El No cuenta con el 51,58% (2.598.830 votos) y supera al 48,42% (2.441.812 votos) del Sí. Los datos fueron obtenidos por el cómputo de 28.513 actas de sufragio de un total 29.224 que se tienen en todo el país.
La nota de prensa se publicó a causa de la presencia de delegados que apoyan el Sí y el No en los centros de cómputo que tiene el Tribunal Supremo Electoral en el país.
El No disminuyó su ventaja sobre el Sí de 13,3% a 4,8% entre el domingo y el martes. Los datos difundidos por el Tribunal Supremo Electoral lo confirman.
El 84 por ciento de los visitantes a este sitio ingresó al mismo desde algún punto de Bolivia y el tráfico hacia el sitio se multiplicó desde el fin de semana, tras la realización del referendo para la modificación o no de la CPE.
El sistema de transmisión rápida y segura de actas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) informa que al 90% de actas verificadas de un total de 29.224 el No tiene el 52,4% y el Sí 47,6%
El mandatario, quien esperaba ganar el referendo con más del 70%, sostuvo hoy que hubo confusión en el área rural del país, dónde tradicionalmente la campaña gubernamental recibe buenos resultados en elecciones.
“Se hace una denuncia por un despliegue de la derecha política para un ‘matonaje’ electoral y de intento de fraude electoral en contra del voto de los sectores campesinos e indígenas del país, que es el voto que aún falta por contabilizar en las actas en el ámbito nacional”, aseveró el mandatario de Estado.
Los datos del Tribunal Supremo Electoral también dan a conocer que de las 25.469 actas verificadas, 56.351 votos son en blanco (1,2%) y 166.772, nulos (3,5%).