“Somos parte del No del 21F y somos mayoría. Por un Movimiento Ciudadano para la Democracia”, con ese lema presentó su precandidatura ante los medios de comunicación.
“Debemos seguir trabajando en integración económica y territorial, a la vez que construimos relaciones comerciales complementarias y recíprocas ante la decadencia de los paradigmas neoliberales”, aseguró el Presidente boliviano.
Un año y medio después del accidente, CNN lanzó nuevas claves respecto al siniestro. Los mismos pueden resumirse en 10 puntos, según reseña el portal del canal internacional, y que el portal Oxigeno.bo replica a continuación:
El Vicepresidente del Estado convocó a que el diálogo se reinstale hoy a las 11 de la mañana. Aseveró que “está casi cerrado” el debate respecto a la modificación de la Ley 195, “no por decisión del Gobierno sino por las otras instituciones que reciben esos recursos”.
El Gobierno ratificó la inviabilidad de modificar la norma y ofreció dar a la UPEA un presupuesto extra de Bs 40 millones, como el año pasado. La universidad alteña pide un incremento de 0.35% a 2% de coparticipación tributaria.
En el encuentro se hará un amplio análisis de los argumentos de la contramemoria de Bolivia sobre la propiedad de las aguas del manantial Silala, que debe ser presentada hasta el 3 de septiembre ante la CIJ.