García Linera señaló que el Gobierno está dipuesto a demotrar Estados Unidos o cualquier otro país los avance que ha tenido en la lucha contra ese tipo de delitos.
Considera que con las Primarias se pondrá al descubierto la dimensión real de los partidos y, además se verá, si existen organizaciones políticas “infladas” por medios de comunicación o comentaristas.
Estados Unidos no proporcionará asistencia no humanitaria ni relacionada con el comercio a Bolivia, entre varios países, hasta que no cumplan con los estándares mínimos de la Ley de Protección de Víctimas de la Trata de Personas.
Las marchas tienen el objetivo de llegar a La Paz y hacer una vigilia en afueras del TSE para evitar que es instancia habilite la postulación de Morales y García Linera.
El miércoles cuando fenecía el plazo para la inscripción de binomios ante el TSE para las elecciones primarias de enero, Samuel Doria Medina, líder de UN, rompió la alianza 'Bolivia dice no' argumentando una "incompatibilidad de estrategias".
En el área rural la tendencia cambia. Ahí, el 52% aprueba la postulación de Morales y el 47% la rechaza. En la intención de voto, Morales sigue llevando la ventaja por 11 puntos porcentuales a Carlos Mesa.
"La reunión del G20 no puede ni debe eludir el debate sobre las acciones de los EEUU en contra del sistema multilateral", dijo el jefe de Estado en conferencia de prensa desde Cochabamba.