En un comunicado, el TSE ratificó su independencia frente a los otros Órganos del Estado y reiteró que todas sus actuaciones se dan en el marco de sus competencias amparadas por Ley.
Hoy, la ANP instó al Gobierno a cumplir “la Constitución, la Ley de Imprenta y los tratados internacionales sobre derechos humanos” para de esa manera evitar un “periodo de oscurantismo”.
El senador de UD, Arturo Murillo, señaló que los miembros del TSe cometieron una “falta grave” al reunirse con Morales de manera privada y en la residencia presidencial.
La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia instó al Gobierno a cumplir “la Constitución, la Ley de Imprenta y los tratados internacionales sobre derechos humanos” para evitar un “periodo de oscurantismo”.
El Canciller Ampuero confirmó la suspensión de la reunión del Comité de Frontera y explicó que se debe a la decisión de Bolivia de mantener en reserva la información sobre la contrademanda que presentó por el Silala.
La marcha de cocaleros de Los Yungas llegó el lunes a la ciudad de La Paz, después de seis días de caminata, decidieron quedarse en la sede de gobierno exigiendo que la FTC salga de su territorio.