“Es una pena como se esté queriendo hacer quedar mal a la población de esta ciudad (El Alto). La información extraoficial que tenemos es que en su mayoría es gente del Chapare”, aseguró la alcaldesa alteña.
La madrugada de este lunes, Camacho fue retenido, por más de 10 horas, en el aeropuerto de El Alto por gente afín al MAS que se oponía a su presencia en esa ciudad y su posteruior arribo a La Paz.
Para Mesa, el participar de la auditoría de la OEA sería caer en la trampa del Gobierno y reiteró que el pedido de CC es que haya nuevas elecciones con un nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Morales recordó que en 1980 García Meza redactó la carta de renuncia de la presidenta Lidia Gueiler y la obligó a firmarla para consumar el golpe; señaló que el líder cruceño busca repetir la historia.
"Estoy coordinando el viaje de mañana, a las 14:30 hrs. vuelvo a La Paz (…) volveré todos los días hasta lograr entrar a Palacio de Gobierno y entregar la carta a Evo Morales”, aseveró Camacho.
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció la paralización de las instituciones del Estado y el cierre de fronteras, hasta conseguir la renuncia del presidente Morales.
El Ministro de Economía alertó que el impacto negativo en la economía repercutirá en los ingresos que perciban las alcaldías, gobernaciones y universidades por coparticipación tributaria.
El abogado Jerjes Justiniano advirtió que la carta que Camacho redactó a nombre del presidente Evo Morales para renunciar a la presidencia del país, "va a llegar al gobierno”.