El candidato a senador por el MAS criticó la "falta de comprensión" del militar y señaló que se lo buscó amedrentar. El militar le reclamó que él debería ser el ejemplo y respetar la cuarentena.
HRW advierte que el Decreto 4200, que emitió el Gobierno de Bolivia en la lucha contra el Covid-19, no precisa qué acciones o declaraciones podrían considerarse como “desinformación” o como actos que “generen incertidumbre a la población”.
En primera instancia las elecciones estaban programadas para el 3 de mayo, pero fueron suspendidas. El TSE presentó proyecto de ley que contempla la realización de los comicios entre el domingo 7 de junio y el 6 de septiembre próximo.
Se prevé habilitar espacios para aislar a los contactos de los pacientes infectados, “aunque no fueran críticos y no requirieran una internación en un hospital”, afirmó el alcalde de La Paz, Luis Revilla.
El grupo de 300 ciudadanos bolivianos intentaba ingresar al país durante los primeros minutos de la tarde, pero efectivos militares impidieron su entrada.
El gobernador señaló que se pretende que los casos sospechosos de coronavirus sean trasladados a centros de aislamiento y que ya no se queden en sus propios domicilios.
Ayer, lunes, el departamento de Santa Cruz llegó al centenar de casos positivos de coronavirus. De ellos, 94 están activos, cinco terminaron en muerte y se reporta un paciente recuperado.
El Ministro de Salud informó también que el Gobierno, junto a representantes de la Organización Mundial de la Salud, analizará la pertinencia de ampliar la cuarentena más allá del 15 de abril.