La ley que garantiza el pago del ‘Bono contra el hambre’ fue aprobada la tarde de este miércoles por el Senado y pasó a la Cámara de Diputados para su tratamiento. El beneficio consta del pago de 1000 bolivianos para madres, discapacitados y personas mayores de 18 años que no perciben un salario fijo del sector privado o público.
“Rusia ha registrado la primera vacuna contra el coronavirus. Si para el Gobierno transitorio pesa más lo político antes que la salud y no actúa, seremos nosotros -desde la ALP- quienes activaremos los procedimientos que nos permitan gestionar que esa vacuna llegue a Bolivia”, escribió Copa en su cuenta de twitter.
“Por dispensación de trámite, el pleno del Senado realiza el tratamiento del proyecto de ley que amplía el plazo para las elecciones generales 2020. La norma fue consensuada por las tres bancadas de la Cámara Alta”, informó el Senado a través de un post en su cuenta oficial en el Twitter.
“El Senado sanciona la ley que modifica la norma excepcional de diferimiento del pago de créditos bancarios, ampliando el plazo hasta el 31 de diciembre de 2020. La norma es remitida al Ejecutivo para su promulgación”, informó la Cámara Alta.
La posición del Gobierno surge después de que la Central Obrera Boliviana (COB) y las organizaciones del Pacto de Unidad propusieron que las elecciones sean el 11 de octubre y dieron un plazo de 24 horas para que el TSE responda a ese planteamiento.
Antonio Guterres pidió a los líderes políticos y sociales que mantengan la moderación “para evitar una escalada de violencia” y los exhortó “a contribuir a preservar la paz”.
“La Presidente estuvo donde tenía que estar en noviembre para que escape el tirano y estará en octubre para que no vuelva, es candidata, que el voto decida quién gana”, señaló Doria Medina a través de su cuenta de Twitter.
La reunión busca elaborar una ley que otorgue un nuevo plazo al Órgano Electoral para que las elecciones se desarrollen como plazo máximo hasta el 18 de octubre.