Anuncio
César Sánchez
25/11/2020 - 22:45

El Gobierno de Arce reafirma: "Vamos a impulsar políticas de despatriarcalización en Bolivia"

"Por cada mujer que sufre violencia se afecta a la familia y a la comunidad", lamentó el mandatario, en un video que subió en su cuenta de Twitter, en compañía de autoridades de Estado, principalmente mujeres, quienes a coro enfatizaron que "todas y todos estamos unidos en la lucha por la erradicación de la violencia contra las mujeres".

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el presidente Luis Arce ratificó este miércoles, en compañía del vicepresidente David Choquehuanca y parte de su equipo de trabajo, que se impulsarán políticas de despatriarcalización en Bolivia.

Para el jefe de Estado, "la violencia contra las mujeres es un problema estructural e histórico".

"Por cada mujer que sufre violencia se afecta a la familia y a la comunidad", lamentó el mandatario, en un video que subió en su cuenta de Twitter, en compañía de autoridades de Estado, principalmente mujeres, quienes a coro enfatizaron que "todas y todos estamos unidos en la lucha por la erradicación de la violencia contra las mujeres". "Vamos a impulsar las políticas de despatriarcalización en Bolivia", enfatizó Arce.

Uno de los mayores logros de Bolivia en este tema, recordó, fue la promulgación de la Ley 348 para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, que fue reconocida como un marco normativo progresista.

No obstante, la coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, Susana Sottoli, alertó que las cifras de violencia contra las mujeres continúan sorprendiendo en el país. "Por ejemplo, según datos del Ministerio Público, a noviembre de este año se registraron 104 casos de feminicidios, aproximadamente 25 mil casos de violencia doméstica, 1.400 casos de violación y varios otros casos de la llamada violencia económica", dijo.

Asimismo, se conoce que entre el 1 de enero y 31 de octubre de este año, se reportaron 834 casos de violencia sexual a niños, niñas y adolescentes a nivel nacional, además de 45 casos de infanticidio.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo