“Lamentable que algunas personas y medios pongan más energía en los ataque políticos que en aunar esfuerzos. Nosotros no dejaremos de poner nuestro mejor empeño en lo que importa: la vida y la seguridad de nuestras familias y en especial de nuestro niños” (sic), señaló Murillo a través de su cuenta de Twitter.
El lunes, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Perú había suspendido la emisión de permisos sanitarios y fitosanitarios para la importación de soya, chía y carne bovina de Bolivia.
“La gente demanda y merece que los candidatos que tienen la posibilidad de dirigir los destinos del país en este momento tan delicado, expongan y contrasten sus ideas, programas y propuestas para enfrentar la crisis, y por eso, le formalizo mediante la presente, mi invitación a un debate entre ambos; sobre los temas de economía y salud”, señala Mesa en su misiva.
El Ministro de la Presidencia celebró que parte del informe “reconozca” que el Gobierno del MAS haya debilitado “la independencia del sistema judicial”; sin embargo, rechazó que se diga que el Gobierno abusa de la justicia para perseguir a sus opositores.
Ayer, el Ministerio de Gobierno difundió una fotografía de una mujer, acusándola de ser quien secuestró a la bebé Samantha. Horas después, la mujer en cuestión se presentó a la FELCC y negó estar vinculada al hecho. Incluso, tuvo un careo con la madre de la bebé Samantha y no fue reconocida, lo que descartó que ella sea la responsable del hecho y por eso fue liberada.
El pasado 8 de septiembre, el jefe de la unidad de Transparencia de la DGAC, Omar Durán, acusó a las autoridades de la entidad aeronáutica de cometer irregularidades como contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica, entre otros.
Ya son 11 días desde que Bolivia entró en la etapa de “post confinamiento”. En la última semana también hubo un decremento de los municipios catalogados en “riesgo medio” (de 220 a 204) y en “riesgo moderado” (38 a 12).
Ya confirmaron su asistencia Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana; Jeanine Añez, del frente Juntos; Tuto Quiroga, de Libre 21; Luis Fernando Camacho, de Creemos; Feliciano Mamani, de PanBol, Chi Hyun Chung, de FPV; y María Cruz Bayá, de ADN.