El Gobierno garantiza vacuna para sectores vulnerables en plan contra el COVID-19
"Nosotros, desde el primer momento, asumimos una posición que tiene que ver con el acceso equitativo a la vacuna", dijo la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó el domingo que el Gobierno nacional garantizará la dotación equitativa de la vacuna contra el COVID - 19 en el país, sobre todo, para sectores vulnerables de la población.
La autoridad gubernamental se refirió al tema hoy al anunciar, también, la presentación de un plan nacional integral de prevención contra la pandemia para la próxima semana.
"Estamos cumpliendo los requisitos para acceder a las primeras dosis que van a alcanzar, en una primera instancia, aproximadamente, a un 20% de la población. Como primera medida, la vacuna va a llegar a los grupos de riesgo: personas con enfermedades de base, personas adultas mayores y el personal de salud que está en primera línea de batalla", explicó a los periodistas.
"Nosotros, desde el primer momento, asumimos una posición que tiene que ver con el acceso equitativo a la vacuna", dijo y mencionó que se hacen gestiones con diferentes países para adquirir las dosis.
La Ministra de la Presidencia hizo énfasis en la necesidad de fomentar el uso de barbijos, el lavado de las manos y el distanciamiento físico como medidas preventivas para evitar el contagio y propagación del COVID-19 ante el incremento de casos en algunas regiones del país como, por ejemplo, Santa Cruz.
"La prevención es fundamental y, en ese sentido, en la medida de que todos y todas tomemos conciencia, que el cuidarnos a nosotros mismos es cuidar a nuestra propia familia", aseveró.
Hasta el sábado por la noche, el reporte oficial del Ministerio de Salud daba a conocer de 333 nuevos casos positivos de COVID-19 a nivel nacional. De ese número, 218 son del departamento de Santa Cruz. Bolivia cuenta, por ahora, con 11.924 casos activos y un total acumulado de 147.030.