La autoridad respondió así a la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, quien, según algunos reportes de prensa, pidió que se cambie el monumento porque no estaba respaldada por alguna norma.
El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional junto a la cartera de la Presidencia, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) y ONU Mujeres, impulsó el martes el Webinar ciberacoso y ciberdelito contra las mujeres: "Una violación de derechos humanos", con la participación de expertos y expertas nacionales e internacionales.
“Sputnik V ha establecido acuerdos de producción con fabricantes de 14 países y duplicará su capacidad en septiembre gracias a la asociación con grandes firmas como el Serum Institute of India, el mayor productor de vacunas del mundo”, señala un comunicado difundido por el centro ruso Gamaleya.
En la testera, además de Arce y Morales, están también el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y dirigentes del Pacto de Unidad. El Congreso se desarrolla en el Trópico de Cochabamba.
La Fiscalía anunció la pasada semana que pidió el sobreseimiento del caso fraude electoral, lo que derivaría en el cierre del proceso. La decisión surge después de que una pericia realizada por un grupo de Investigación de la Universidad de Salamanca (España) descartara manipulación de votos en las elecciones del 2019.
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Jhonny Pardo Ramírez, según presentó el memorial el 15 de julio por la habilitación del ahora alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, a las elecciones subnacionales de 2021.
"Nunca hubo reconocimiento del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia a la autoproclamación definida en reuniones fuera del Legislativo. La Fiscalía General de Bolivia determinó el sobreseimiento de todos los exvocales acusados de 'fraude' porque la investigación (realizada incluso durante el golpe) no encontró pruebas", indicó el Ministro de Justicia.
“De la revisión del Sistema de Gestión Procesal y el Informe del 16 de julio de la presente gestión por parte del Gestor Procesal Tutelar de esta institución, se concluye que no se encuentra Sentencia, Declaración o Auto Constitucional por el cual se hubiese emitido pronunciamiento sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad de la sucesión Presidencial de la entonces senadora ciudadana Jeanine Añez Chávez, producidas en el mes de noviembre de 2019”, señala el documento
La viceministra de Seguros de Salud, Alejandra Hidalgo, explicó que el paciente es un varón de 43 años que no reportó tener patología de base pero ya habría atravesado el coronavirus.