“El GIEI llevará a cabo el lanzamiento público de su informe la semana del 16 al 20 de agosto en diversas ciudades de Bolivia para dar a conocer sus hallazgos sobre los hechos de violencia ocurridos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019”, oficializó el secretario ejecutivo del GIEI Bolivia, Jaime Vidal, a través de su cuenta de Twitter.
La Viceministra de Comunicación detalló que la sesión en la Asamblea se instalará a las 10.00, de acuerdo al cronograma de actividades previsto para la jornada, y en ésta el "presidente Luis Arce se va a dirigir a todos los bolivianos y bolivianas con un mensaje por nuestro aniversario patrio”.
“Ellos tienen que responder al país (…) el TCP tiene que decirnos la interpretación de la sucesión constitucional. Exhortamos a nuestro TCP a que en lo inmediato dicte esas sentencias, se pronuncie sobre los recursos de nulidad y las acciones de inconstitucionalidad sobre la sucesión en el país y la autoproclamación de (Jeanine) Añez”, aseveró el Ministro de Justicia.
“Hay una línea que no está en el proyecto ni está en las decisiones de nuestro Gobierno el poder nacionalizar inmediatamente. Posible para la larga, posible, no voy a descartar, pero por el momento no está”, aseveró Mamani.
“Hay medio Gabinete, Fuerzas Armadas y de Seguridad durante el Gobierno de Macri involucradas en esta trama”, afirmó el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro.
El punto ocho del inciso cinco de la resolución del COED La Paz señala que se busca promover “la investigación de combinación de vacunas ante la no disponibilidad de contar con la segunda dosis de Sputnik V, ejemplo Sputnik V y Sinopharm”.
El reporte oficial del Ministerio de Salud da cuenta que de ese total, 46.357 se mantienen activos, 411.830 pacientes se recuperaron de la enfermedad (997 nuevos) y 17.910 terminaron en decesos (28 nuevos).
Semanas atrás, la Alcaldesa de El Alto y el Gobernador de La Paz ya habían tenido un cruce de palabras por la realización de una entrada folclórica en la urbe alteña.
“En este Congreso habrá debate, pero se consolidará la unidad del MAS-IPSP. La derecha no duerme, saca noticias falsas a través de sus medios de comunicación buscando dividirnos. Ellos saben que unidos nunca nos van a vencer ni en las urnas ni en las calles. Que viva el MAS-IPSP”, dijo el Presidente a través de su cuenta de Twitter.