Educación
César Sánchez
22/03/2023 - 20:13

Diálogo entre el Gobierno y el Magisterio Urbano está en cuarto intermedio; Educación presentará una propuesta escrita

El ministro  Edgar Pary explicó que presentará su propuesta de forma escrita para resolver los pedidos del Magisterio urbano sobre la malla curricular, el presupuesto para educación, el congreso educativo, la entrega de ítems y el déficit histórico.

El diálogo se había reanudado a las 18.00 de este miércoles.

El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que el diálogo con la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) entró en cuarto intermedio. El encuentro se había reanudado a las 18.00 de este miércoles.

En contacto con la prensa, Pary explicó que el Ministerio debe presentar de forma escrita sus propuestas para resolver a los cinco pedidos del Magisterio urbano referidos a la malla curricular, el presupuesto para educación, el congreso educativo, la entrega de ítems y el déficit histórico. Los maestros lo analizarán y harán llegar una contrapropuesta.

“Hemos dejado dos propuestas: uno, que sigamos debatiendo punto por punto o nosotros hagamos llegar una propuesta para que ellos lo analicen y nos hagan conocer la contrapropuesta. Entonces han aceptado el segundo punto en donde nosotros vamos hacer llegar en el transcurso de horas esta propuesta de solución del conflicto y sobre esa base ellos orgánicamente se reúnen para poder analizar”, afirmó el Ministro.

En ese sentido, Pary afirmó que la propuesta se la hará llegar en las siguientes horas y espera recibir la respuesta de los maestros este jueves, para reanudar el diálogo.

“Hay que responder punto por punto, a los cinco puntos hay que responder de manera escrita, van a analizar internamente y nos van a hacer conocer”, dijo.

El Ministro de Educación, en esa línea, rechazó que el Magisterio urbano mantenga sus medida de presión, en particular su intención de acatar un paro el próximo viernes.

"No podemos afectar al derecho a la educación", declaró Pari, que recordó que el Gobierno nacional está abierto al diálogo. "Tenemos que pensar en nuestros hijos e hijas, no podemos permitir que se perjudiquen", añadió.

Ya son tres semanas que el magisterio urbano mantiene sus medidas de presión, sobre todo, en La Paz. Varias jornadas protagonizaron marchas que intentaron ingresar a la Plaza Murillo y llegar al propio Ministerio de Educación y fueron reprimidos por la Policía.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo