Juicio de responsabilidades
César Sánchez
23/03/2021 - 15:58

La Fiscalía confirma que admitió las cuatro proposiciones acusatorias contra Jeanine Añez

Los casos “Préstamo inconstitucional del FMI”, “Violación de la libertad de expresión en la cuarentena” y “Violación de DDHH de ciudadanos bolivianos en la frontera con Chile”, y "Ampliación irregular de la concesión del Registro de Comercio a Fundempresa", fueron aceptados por la Fiscalía.

Jeanine Añez y su gabinete de ministros.

La Fiscalía General del Estado confirmó hoy que admitió las cuatro proposiciones acusatorias presentadas por el Ministerio de Justicia contra la expresidenta Jeanine Áñez y las remitió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) mediante proveído a la sala penal correspondiente.

““En primera instancia se analizó el contenido de las proposiciones acusatorias y luego de verificar la existencia de la identidad penal fueron remitidas a control jurisdiccional el 17 de marzo del año en curso, en esta etapa preliminar tenemos 30 días para desarrollar actos investigativos correspondientes para luego emitir el requerimiento conclusivo y remitir a la Asamblea Legislativa Plurinacional conforme establece la Ley N° 044”, explicó el Secretario General de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe Mamani

El Secretario General explicó que los delitos denunciados son Resoluciones Contrarias a la Constitución y las Leyes, Incumplimiento de Deberes, Delitos Contra la Salud Pública, Discriminación entre otros.

La primera proposición acusatoria es por la aprobación del crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI) que no fue autorizado por la Asamblea Legislativa Plurinacional. El segundo caso tiene que ver con el Decreto Supremo 4200 que habría vulnerado la libertad de expresión durante la pandemia del Covid – 19. 

La tercera proposición acusatoria es por la concesión irregular del servicio de Registro Público y Comercio a Fundempresa para registro mercantil por 15 años. La cuarta es por haber emitido órdenes inconstitucionales y anticonvencionales para que policías, militares y personal de la dirección de Migración no permitan el paso de compatriotas de Chile a Bolivia durante la pandemia por el Covid-19.

En el caso del préstamo del FMI, la acusación fue presentada por el ministro de Justicia, Iván Lima, en contra de Jeanine Áñez, del exministro de Economía, José Luis Parada Rivera, y del expresidente del Banco Central de Bolivia, Guillermo Aponte Reyes Ortiz.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo