Arias se presentó ante la Fiscalía y advierte que no dejará “escamotear” su victoria en las subnacionales
Arias decidió acogerse al silencio en el proceso que le sigue la Fiscalía por la denuncia de incumplimiento de deberes, presentada por el exencargado de Transparencia de la DGAC, Omar Durán.

El exministro de Obras Públicas y alcalde electo, Iván Arias, se presentó hoy a la Fiscalía para declarar por uno de los procesos en su contra por incumplimiento de deberes y decidió acogerse al silencio. La citación fiscal es por la denuncia de incumplimiento de deberes presentada por el exencargado de Transparencia de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) Omar Durán.
Acompañado por una caravana de gente y el exdiputado Rafael Quispe, Arias advirtió a su salida del Ministerio Público que no dejará “escamotear” su victoria en las pasadas elecciones subnacionales. Incluso, señaló que liderará “protestas pacíficas” para evitar que se “debilite la democracia”.
“Quieren escamotear nuestra victoria, no lo vamos a permitir. Vamos a estar en estrados judiciales y con protestas pacíficas, no voy a permitir que se haga este tipo de cosas que debilitan la democracia”, aseveró.
Al respecto, la mañana de este viernes, el expresidente del Estado y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, advirtió que se busca dar un “golpe” para evitar que Arias jure a la Alcaldía de La Paz.
“El único golpe de Estado es el que quiere perpetrar el MAS en contra de Iván Arias, alcalde electo de La Paz. Es evidente que con la persecución judicial busca inhabilitarlo e impedir que asuma el cargo que le confió el pueblo paceño. El voto se respeta, la democracia se defiende”, señaló a través de su cuenta de Twitter.
Es la segunda denuncia presentada por Durán, quien trabajo en el Ministerio de Obras Públicas cuando Arias era ministro. La primera es por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, también fue denunciado por tráfico de influencias al contratar a la madre de su hija cuando era Ministro y otra por corrupción y un presunto daño económico al Estado de al menos $us 10 millones.