El MAS dice que Mesa hace "demagogia" con la participación política de las mujeres
Esta mañana, Mesa anunció que CC postulará a mujeres como candidatas a las primeras senadurías en las elecciones generales del 20 de octubre próximo.

La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sonia Brito, afirmó el miércoles que el candidato presidencial por la alianza de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, hace "demagogia" con la participación política de las mujeres.
Esta mañana, Mesa anunció que CC postulará a mujeres como candidatas a las primeras senadurías en las elecciones generales del 20 de octubre próximo.
"Nos parece un anuncio demagógico porque si hubiera querido que de verdad las mujeres ocupen un sitial hubiera tratado de que su acompañante sea una mujer y no ha sido así", dijo la diputada a radio Panamericana.
A su juicio, los candidatos de la oposición hacen "esfuerzos desesperados" por ganarse el voto de aquellos sectores de la sociedad que fueron marginados por los gobiernos neoliberales.
"La gente ya conoce, en relación a Carlos Mesa, qué cantidad de mujeres gobernaron cuando él fue presidente y cuando él fue vicepresidente. En realidad fueron muy pocas, contadas con los dedos", recordó.
La diputada del MAS explicó, además, que la Constitución y norma electoral obliga a los partidos políticos a aplicar la paridad y alternancia de género en la conformación de las listas de candidatos a diputaciones y senadurías.
Por eso "vemos que esta es una decisión más demagógica que real. Las mujeres hoy somos protagonistas de las transformaciones del país, las mujeres hemos construido el nuevo Estado Plurinacional, las mujeres hoy somos el 51 por ciento en la Asamblea Legislativa y en los órganos legislativos de los niveles subnacionales", puntualizó.
En ese marco, Brito aseguró que "muy difícilmente" los candidatos de la oposición podrán superar las propuestas del MAS respecto a la "despatriarcalización" y "descolonización" del Estado.