Mesa dice que el TSE “no corrige su pecado original” al investigar una posible falta electoral de Evo Morales
Por otro lado, Mesa anunció que Comunidad Ciudadana tomó la decisión de que sean mujeres las candidatas en las primeras franjas a las senadurías de cara a las elecciones de octubre.

El candidato presidencial por la alianza de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, se refirió hoy a la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) respecto a investigar si el presidente Evo Morales cometió una falta electoral al ofrecer obras a cambio de votos en el municipio de Morochata, en el departamento de Cochabamba.
Para Mesa, esa decisión del Órgano Electoral “no corrige su pecado original” de haber permitido y legitimado la repostulación de Morales y Álvaro García Linera, a pesar, dijo, de los resultados del 21-F.
“Esa pequeña acción no corrige su pecado original. Su pecado origial de reconocer una candidatura ilegal y la construcción de un sistema que se está desmantelando”, señaló Mesa en conferencia de prensa.
Para el candidato de CC, el TSE “construye destruyendo” y señaló que una sanción al presidente Morales no cambia su idea respecto a que puede haber un fraude en las elecciones generales del próximo 20 de octubre.
“No creemos en este Tribunal, puede haber un fraude, puede haber, aunque no puedo darlo por hecho (…) Si el TSE nos quiere hacer creer que va a actuar en pequeñas cosas y no en grandes vamos mal”, señaló.
Cuestionó, en ese sentido, que quizá se sanciona a un candidato, en relación a Morales, que no debería estar habilitado para las elecciones.
“El TSE está vulnerando la soberanía popular y haciéndose la burla del 21-F”, añadió.
Ayer, el TSE anunció que identificó una posible falta electoral de Morales y remitió el caso a un juez electoral. Las sanciones, en caso de comprobarse el hecho, irían desde multas económicas hasta trabajos sociales.
Senadurías
Por otro lado, Mesa anunció que CC tomó la decisión de que sean mujeres las candidatas a las primeras franjas de candidatas a las senadurías de cara a las elecciones de octubre.
“Hemos tomado la decisión de que las nueve senaturías, las primeras senadoras, tenemos cuatro candidaturas por departamento, la primera senadora por La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y el resto, serán mujeres, es decir, las primeras senaturías serán mujeres (...) Queremos dar la señal de la mujer tiene un rol fundamental en la construcción de una política en el país”, aseveró Mesa.