La Gobernación de La Paz señala que el Gobierno no le hizo llegar ningún convenio sobre el SUS
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, Freddy Valle, negó que la Gobernación haya rechazado un convenio sobre el SUS.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/director_sedes_lapaz.jpg?itok=-xBggv4w)
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, Freddy Valle, respondió hoy a la ministra de Salud, Gabriela Montaño, y aseguró que el Gobierno no hizo llegar a la Gobernación de La Paz ningún convenio referido al Sistema Único de Salud (SUS).
Esta mañana, Montaño había asegurado que por “trabas” que pone la Gobernación paceña, La Paz sería uno de los tres departamentos que no podrá contar con el SUS partir del 1 de marzo.
“Quisiera que nos envíen el documento de convenio, no tenemos ningún documento, yo acabo de hablar con el señor Gobernador y hasta el día de hoy no ha llegado el documento”, declaró Valle.
Hasta el momento, los hospitales de tercer nivel están bajo la administración de las gobernaciones por disposición de la Ley de Autonomías. Ante ese panorama, y con el objetivo de aplicar el SUS en todo el país, el Órgano Ejecutivo propuso a las gobernaciones un convenio para que el Gobierno se haga cargo de los hospitales del tercer nivel.
Valle lamentó que el Gobierno central acuse a la Gobernación de La Paz de negar su apoyo al SUS cuando ni siquiera hicieron una propuesta formal de diálogo para analizar el contenido del convenio de forma técnica.
“Oficialmente que nos digan: ‘esto queremos ¿Les parece? Discutamos’. Pero ya nos están haciendo decir que nosotros no queremos, que nosotros ya hemos puesto una barrera. Cómo vamos a opinar, cómo vamos a declarar si no tenemos el documento”, dijo el director del Sedes.
Valle agregó que la Gobernación quiere primero conocer los detalles del convenio y luego asumir una posición.
Gobernaciones como las de Santa Cruz y Tarija rechazaron la propuesta del gobierno central para la firma del convenio y ratificaron su decisión de continuar con la administración de los hospitales de tercer nivel.
El viceministro de salud, Álvaro Terrazas, respondió a la preocupación del director del Sedes-La Paz y señaló que la Gobernación no asistió a los encuentros de salud que organizó el Gobierno para tratar la temática del SUS, pese a las invitaciones que recibió.
Sin embargo, el viceministro dijo que el Gobierno enviará el convenio y espera que las autoridades paceñas muestren predisposición de diálogo.