Mesa sobre el Procurador: “Parece un empleado de Quiborax y no del Estado boliviano”
El expresidente dedicó unas duras palabras a Pablo Menacho.
El expresidente, Carlos Mesa, dedicó unas duras palabras al procurador general del Estado, Pablo Menacho, sobre el caso Quiborax.
“Parece más un empleado de Quiborax y no del Estado boliviano”, aseveró Mesa en conferencia de prensa, momentos después de que la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidiera remitir el requerimiento acusatorio en su contra a la Asamblea Legislativa para que sea esa instancia la que apruebe o no el inicio de un juicio de responsabilidades en contra del ex mandatario.
Mesa, en ese sentido, criticó que el Procurador se haya negado a presentar una proposición acusatoria en contra del presidente Evo Morales por la nacionalización de la eléctrica de Guaracachi cuando sí lo hizo por la nacionalización del Salar de Uyuni.
“El Procurador rechaza lo que propongo cuando los tribunales arbitrales de ambos casos dijeron lo mismo, que lo que hizo el Gobierno fue ilegal”, aseguró.
No obstante, el exmandatario aseguró que “no bajará la cabeza” y seguirá luchando para que sean juzgados “los verdaderos responsables” de que el país haya tenido que pagar 42,6 millones de dólares a la chilena Quiborax.
Ayer, el Procurador señaló que la nacionalización de Guaracachi se dio cumpliendo todo lo estipulado en el derecho internacional” y resalta que, por eso, un Tribunal arbitral de la Corte Permanente de Arbitrajes, avalado por la ONU, reconoció la legalidad de esta apropiación.
“Es importante hacer notar las diferencias entre una mala y buena nacionalización”, señaló el Procurador, a tiempo de señalar que la nacionalización en el caso de Quiborax “no generó ningún beneficio al país y produjo un gasto de 42, 6 millones de dólares (…) En cambio, la nacionalización de Guarachi generó 31,6 millones de dólares en utilidades, además de aportes tributarios”, resaltó Menacho.