Regalías
Vanessa Vélez Loza
12/04/2018 - 14:05

Santa Cruz rechaza la decisión de YPFB de realizar un nuevo estudio sobre Incahuasi

Además, anunció medidas sancionatorias contra el presidente del TCP que hizo declaraciones al respecto. 

Vladimir Peña. Foto: Gobernación de Santa Cruz.

El secretario de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña, hizo pública la posición de la institución señalando que se rechaza el nuevo estudio sobre el campo Incahuasi que anunció Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y considera que en su lugar se debe proceder a descongelar las regalías.

“Rechazamos la propuesta o solicitud del presidente de YPFB de hacer un nuevo estudio”, señaló Peña a los medios luego de que el presidente de esta entidad, Oscar Barriga, anuncie que se ha definido realizar un nuevo estudio para establecer la ubicación de Incahuasi y así definir las regalías departamentales. Añadió que el gobierno nacional ha ratificado los límites entre ambos departamentos, por lo cual los resultados del estudio no cambiarían, “no se puede hablar de un nuevo estudio, ya se hizo un estudio y ese estudio con esos límites estableció que el 100% del campo Incahuasi y aquí está en territorio cruceño”, manifestó.

Por lo tanto, Peña señaló que lo que corresponde ahora es el descongelar las regalías para que Santa Cruz reciba el beneficio económico del campo Incahuasi, lo que llamó como “corregir una injusticia”. Además, culpó al gobierno nacional de dilatar la cuestión “no hay ninguna razón, ni lógica ni de sentido común para hacer el estudio, gastar otros 400 mil dólares solamente para mantener las chicanas jurídicas, es un método extorsivo”.

Procesos sancionatorios contra presidente del TCP

Asimismo, Peña se refirió al comentario del presidente del Tribunal Constitucional Plirinacional (TCP), Orlando Ceballos, quien señaló que el congelamiento de las regalías de Incahuasi tiene carácter de “cosa juzgada y vinculante”. Señaló que esa declaración corresponde a “adelantar criterios” y que, por lo tanto, debería quedar inhabilitado de conocer la causa.

“Vamos a pedir que se aparte del tema y la Gobernación va a iniciar los procesos sancionatorios, porque esta autoridad ha actuado al margen de la ley, ha emitido un criterio cuando todavía la controversia está en curso”, aseveró.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo