Canciller de Argentina respecto a la decisión de Bolivia: "no alcanza, hay que discutir algo más amplio”
Esta tarde, el presidente de Bolivia, Evo Morales, ratificó la decisisón de dar reciprocidad para la atención médica de argentinos en Bolivia. El vecino país pide "discutir algo más amplio".

El presidente del Estado boliviano, Evo Morales, ratificó en la tarde de este miércoles que “los ciudadanos argentinos tendrán los mismos derechos que los bolivianos” en lo que se refiere en atención médica. Mientras que el canciller de Argentina, Jorge Faurie, declaró hoy que con la decisión del Gobierno de Bolivia respecto a conceder reciprocidad a la gratuidad de atención médica a ciudadanos argentinos “no alcanza” y planteó la necesidad de una negociación más profunda.
“Somos de la Patria Grande, trabajando conjuntamente el tema de la salud, compartiendo inversiones, compartiendo lo poco que tenemos con Argentina, compartiendo su tecnología. No tienen que preocuparse los hermanos argentinos”, señaló Morales en un acto público desarrollado en Tarija.
Faurie también comunicó que enviará una delegación para hablar de este y otros temas, como la renegociación de las compras del gas. Esta reunión ya había sido informada por el canciller Huanacuni esta mañana.
“Con eso no alcanza. Vamos a tener que discutir algo más amplio”, sentenció el ministro este mediodía en declaraciones a El Clarin.
“Primero, esto es una cosa para un diálogo más completo del que ha habido hasta el momento. Nosotros le planteamos por la nota (a la cancillería boliviana) que le mandamos en octubre del año pasado la idea de tener un mecanismo de reciprocidad y ellos sólo nos contestaron en febrero con una nota que no tiene la “fines” que requieren este tipo de respuestas. Tenemos que analizar un mecanismo de reciprocidad que pase por distintas categorías. Uno el caso de las parturientas que es una de las categorías que ellos tienen o de las personas con mayor edad. La verdad es que los argentinos no van a atenderse allá. Nosotros tenemos un costo en la salud, en el sistema de salud provincial”, aseveró.
Faurie aunció que mañana se reunirá con el Embajador boliviano Javier Tito Véliz en su despacho. Y que en Bolivia, el embajador argentino Normando Alvarez Garcia mantiene otras resuniones.