Solón publica carta cuestionando declaraciones de Arce
En la carta le dirige 6 preguntas al ministro de Justicia y lo acusa de decir dos mentiras.

Tras la conferencia de prensa de ayer, en la que el ministro Héctor Arce y el viceministro Gonzalo Trigoso presentaron a las Cancillería los antecedentes de una denuncia por nombramientos ilegales e incumplimiento de deberes contra Rafael Archondo y Pablo Solón, este último envió una carta al Ministro cuestionando las declaraciones vertidas.
Solón publicó la carta el sitio web de la fundación que preside, en la que formula una serie de preguntas a Arce sobre la conferencia que dio ayer. Cuestiona que la entrega de documentación haya sido 329 días después de la presentación de la denuncia en su contra, que ningún funcionario del Gobierno haya denunciado a Archondo antes, siendo que lo habrían visitado en Nueva York cuando cumplía sus funciones, que hayan presentado la denuncia siendo que según las normas bolivianas ya habría prescrito.
Señala además, que Archondo habría sido presentado como representante permanente alterno antes de que Solón deje la ONU.
A continuación presentamos la carta íntegra que Solón dirige a Arce.
Estimado Hector,
El día de hoy, 27 de Julio, hiciste un Conferencia de Prensa junto al Canciller Fernando Huanacuni y al Viceministro de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Gonzalo Trigoso en la cuál remites al Ministerio de Relaciones Exteriores el expediente del caso contra Rafael Archondo y mi persona. Vi la totalidad de la Conferencia de Prensa y a raíz de la misma te hago las siguientes preguntas:
- ¿Por qué recién después de 329 días le hacen entrega a la Cancillería de las copias de la denuncia penal que presentaron en mí contra el pasado 2 de septiembre del 2016 a la Fiscalía?
- ¿No es esta la confesión de tu parte de que toda la acusación fue montada políticamente desde altas esferas del gobierno, puesto que, si hubiera habido algo, lo que correspondía era seguir primero los procedimientos internos del Ministerio de Relaciones Exteriores?
- ¿Si Rafael Archondo ejercía de manera ilegal su función a la cabeza de la Misión Permanente de Bolivia ante la ONU, cómo fue posible que ni el Presidente, ni el Canciller, ni tu persona y otros altos funcionarios que lo visitaron en diferentes ocasiones en Nueva York denunciaran el hecho oportunamente?
- ¿Por qué esperaron más de seis años para denunciar el hecho? ¿Qué fue lo que ocurrió para que ahora presentaran la denuncia? ¿El Bala y el Chepete? ¿El TIPNIS? ¿Los cuestionamientos a la reelección…? ¿Fue una instrucción que vino de arriba y sólo se limitaron a cumplirla como buenos soldados del gobierno? ¿No es eso ser un mercenario?
- ¿Por qué presentaron una acción penal sobre un hecho que según el Código Penal y el Código de Procedimiento Penal, que tú conoces a la perfección, había ya prescrito?
- En tu conferencia dijiste que “nosotros tramitamos cuanta denuncia sea presentada al ministerio de transparencia, al ex ministerio de transparencia, actual ministerio de justicia y transparencia institucional”, por lo cual te pregunto ¿cómo avanza la investigación de la denuncia formal por posible daño económico al Estado que presenté el pasado 11 de julio sobre los contratos suscritos entre ENDE y Geodata en relación al proyecto hidroeléctrico de El Bala y el Chepete?
En la conferencia de prensa dijiste que mi nota del 19 de enero del 2011 dice textualmente: “tengo el honor de dirigirme a su autoridad para comunicarle que el Gobierno de Bolivia ha designado al señor Rafael José Archondo Quiroga como embajador Representante Permanente del Estado Plurinacional de Bolivia ante las Naciones Unidas, y lo firma el embajador Pablo Solón Romero, Representante Permanente, a su salida de su misión diplomática”.
En tu afirmación existen dos mentiras que a esta altura del partido no las puedo considerar imprecisiones involuntarias.
La primera es que la nota escrita dice “Representante Permanente ALTERNO” del Estado Plurinacional de Bolivia y no sólo “Representante Permanente” cómo tu lees malintencionadamente en la Conferencia de Prensa.
La segunda mentira es que yo habría enviado esa nota a la “salida de (mi) misión diplomática”. Yo no salí de la misión hasta Junio del 2011. Rafael Archondo fue presentado como Representante Permanente Alterno porque el anterior Representante Permanente Alterno de Bolivia había cesado en sus funciones a fines del 2010 y Rafael Archondo fue a remplazarlo. En Naciones Unidas siempre coexisten un Representante Permanente y un Representante Permanente Alterno. Cuando yo deje la jefatura de la Misión, Rafael Archondo pasó a ser Representante Permanente Alterno, encargado de negocios y jefe de nuestra misión en Nueva York.
Estimado Héctor, en tu conferencia de prensa muchas veces te has referido a la campaña internacional que está en curso. Estoy muy agradecido con todas las personas y organizaciones dentro y fuera de Bolivia que nos han expresado su solidaridad. Sin embargo, quiero aclararte que más allá de ser un apoyo a Rafael y mi persona, es un pedido para que “el gobierno boliviano demuestre que su discurso internacional sobre el ‘Vivir Bien’ y la defensa de la Madre Tierra no es una retórica vacía, y a que los plasme en la práctica en sus políticas nacionales”.
Atentamente
Pablo Solón