Arce confirma que se estudia aceptar un juicio abreviado para liberar a los 9 detenidos
El ministro de Justicia informó que la situación que está siendo analizada por los familiares y el gobierno, el presidente Morales está al tanto de la situación.

El ministro de Justicia, Héctor Arce, confirmó que la defensa de los nueve bolivianos detenidos en Chile estudia la posibilidad de aceptar un juicio abreviado para liberarlos lo antes posible. El canciller chileno Heraldo Muñoz hizo el anuncio sobre un posible acuerdo entre la defensa de los detenidos y la Fiscalía chilena.
"La Fiscalía chilena ha abierto la posibilidad de un procedimiento abreviado, situación que está siendo analizada tanto con los familiares, como en los niveles del Estado. Esta situación ha sido puesta en conocimiento del presidente Evo Morales y de las diferentes autoridades que tienen que ver con la materia", dijo el ministro de justicia en contacto con los periodistas.
Si el procedimiento es aceptado, los dos militares y siete aduaneros bolivianos deberían admitir los cargos imputados por la Fiscalía chilena, y podrían recibir una pena menor y ser expulsados. Son acusados por los delitos de robo, contrabando y portación de armas.
Arce lamentó que “haya una intención tozuda de mantener el tema judicializado”, cuando se debió actuar en el marco de la diplomacia; añadió que esto no implicaría que "Bolivia deje de reclamar en todas las instancias internacionales" por un hecho injusto
LA DECLARACIÓN DE MUÑOZ
Esta mañana, el canciller Muñoz se refirió a la reprogramación de la audiencia que debía cumplirse este 25 de mayo e informó que el Ministerio público de Chile y la defensa de los bolivianos revisarían la situación de los bolivianos detenidos para llegar a un "procedimiento abreviado". Agregó que "es una noticia que parece muy interesante", ya que se podría "encontrar una solución más breve dentro del marco jurídico nacional".
Muñoz viajará este 23 de mayo junto a la presidenta Michelle Bachelet a Ecuador, para asistir a la ceremonia de posesión del nuevo presidente de ese país, Lenin Moreno. Aunque el presidente Morales también participará, el canciller Muñoz descartó un encuentro bilateral.