Detención
César Sánchez
15/04/2021 - 19:38

Justicia dicta detención preventiva para el exministro Characayo por el ‘caso sobornos’

Junto al exministro, también fue mandado a la cárcel el ex director de Desarrollo Rural, Hiper García. Ambos fueron imputados por los presuntos delitos de concusión, beneficios en razón del cargo, uso indebido de influencias y cohecho pasivo propios.

El juez del Juzgado Tercero Anticorrupción del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz determinó mandar a la cárcel de Palmssola, con detención preventiva y por cinco meses, al exministro Edwin Characayo, quien fue encontrado en flagrancia 20 mil dólares como anticipo de 380 mil dólares como soborno para el saneamiento de tierras en Santa Cruz.

Junto a Characayo, también fue mandado a la cárcel el ex director de Desarrollo Rural, Hiper García, aunque este último estará en la cárcel de San Pedro.

Ambos fueron imputados por los presuntos delitos de concusión, beneficios en razón del cargo, uso indebido de influencias y cohecho pasivo propios.

Characayo y García fueron aprehendidos la noche del martes, acusados de haber cobrado 20 mil dólares como anticipo de 380 mil dólares que habrían pedido como soborno para el saneamiento de tierras en Santa Cruz.

En la audiencia, cabe destacar, participó el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, que es parte querellante en el proceso, y que fundamentó los riesgos procesales y solicitó la detención preventiva de seis meses para ambos denunciados.

En ese sentido, el Viceministerio apelará la decisión judicial para que se amplíe la detención preventiva de ambos imputados a seis meses.

En horas de la mañana, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, señaló que hay al menos otros dos funcionarios del Ministerio involucrados en el caso, por lo que las investigaciones continúan.

En ese sentido, el ministro de Justicia, Iván Lima, pidió que para dar certeza a la población sobre la lucha contra la corrupción, el Órgano Judicial y al Ministerio Público tengan celeridad en el caso.

“En este caso hay que actuar con la mayor celeridad posible, el pueblo está cansado de recibir denuncias y no conseguir sentencias, ese el compromiso porque vemos este caso como emblemático. Hay que empezar a dar respuestas de eficiencia desde la justicia y está en manos de los jueces y fiscales dar celeridad a este caso”, indicó.

Lima dijo que, además, las investigaciones deben ser integrales, considerando que no solo existe un “corrupto”, sino quienes corrompen.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo