Coronavirus
César Sánchez
30/12/2020 - 11:39

SputnikV: Bolivia adquirirá más de 5 millones de vacunas, 6 mil llegarán en enero y la vacunación será gratuita

En marzo de 2021 llegará otras 1.200.000 vacunas; en abril 1.700.000; y el resto en mayo del próximo año. La vacunación será gratuita y voluntaria. El Gobierno espera inmunizar al menos al 80% de la población.

El presidente del Estado boliviano, Luis Arce, especificó hoy que el país adquirió 5 millones 200 mil vacunas rusas ‘SputnikV’ contra el coronavirus y dio detalles respecto al plan que se activará para lograr inmunizar a la población.

En el acto de suscripción del contrato para la adquisición de las vacunas, Arce anunció que las primeras 6 mil vacunas llegarán al país durante el próximo mes de enero del 2021.

“Hasta el mes de enero recibiremos 6000 dosis, para comenzar la vacunación a la población”, aseveró el Primer Mandatario.

Detallo que en marzo de 2021 llegará otras 1.200.000 vacunas; en abril 1.700.000; y el resto en mayo del próximo año.

“Estamos orientado cubrir el 80% de nuestra población que estaría vacunada”, afirmó Arce.

El Presidente, asimismo, señaló que la adquisición de las vacunas rusas son un convenio aparte al mecanismo COVAX del que forma parte, y mediante el cual se le garantiza el acceso gratuito a otras vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En ese sentido, el Presidente del Estado ratificó que la vacuna en Bolivia será totalmente gratuita y será aplicada de manera voluntaria.

“Ratificamos que las vacunas serán entregadas gratuitamente y para evitar cualquier susceptibilidad la vacunación será de carácter voluntaria. Es una decisión personal, individual de cada una de las personas que así lo decidan”, aseveró.

Ya en semanas pasadas, el Gobierno había adelantado que los primeros grupos en ser vacunados serán los trabajadores en salud, las personas de la tercera edad y quienes tienen enfermedades de base.

Sputnik V es la primera vacuna registrada en el mundo a base de una plataforma probada basada en vectores adenovirales humanos.

Ha sido confirmada la eficacia del 91,4% de la vacuna "Sputnik V" por el análisis de los datos en el punto de control final de los ensayos clínicos. La eficacia de la vacuna “Sputnik V” frente a los casos graves de infección por coronavirus es del 100%.

Según se sabe, la Sputnik V prevé una segunda dosis a aplicarse 21 días después de la primera.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo