El Gobierno de Bolivia suscribe contrato para la adquisición de vacunas rusas ‘SputnikV’ contra el coronavirus
El país adquirirá 5 millones 200 mil vacunas rusas. 6 mil llegarán al país en enero y el resto entre marzo y mayo del 2021.

En un acto desarrollado en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno boliviano a la cabeza del presidente Luis Arce suscribió el contrato para la adquisición de las vacunas rusas ‘SputnikV’ contra el coronavirus.
En su intervención, el Primer Mandatario detalló que el contrato garantiza la adquisición de 5 millones 200 mil dosis para vacunar a la población boliviana. Detalló que 6 mil llegarían en enero, otro millón luego en marzo, abril y finalmente en mayo.
Aclaró que la adquisición de estas vacunas son aparte de las vacunas que el país obtendrá mediante el mecanismo COVAX, que es impulsado por la Organización Mundial de la Salud.
En el acto, el ministro de Salud,. Edgar Pozo, calificó este día como “histórico” y aseguró que es uno de los días más felices de su vida.
“Nuestra misión a la cabeza del Ministerio necesitaba tener hechos concretos, dar a conocer noticias concretas, es lo que el pueblo nos pedía. Para mí como Ministro es un día feliz, uno de los más felices de mi vida. Me siento orgulloso y emocionado porque luchar contra la enfermedad y contra la muerte es lo que hago hace muchos años”, aseveró el Ministro.
Por su parte, la viceministra María René Castro aseguró que la vacuna ‘Sputnik V’ es eficaz y segura y sus necesidades de conservación pueden ser cumplidas por el país.
“Tiene una cadena de frio compatible con las condiciones que tenemos en el país. Hemos tenido experiencias previas con lo que se refiere a su tecnología, es de alta efectividad, segura, que está completando todos los pasos que se necesita”, aseveró Castro.
Sputnik V es la primera vacuna registrada en el mundo a base de una plataforma probada basada en vectores adenovirales humanos.
Ha sido confirmada la eficacia del 91,4% de la vacuna "Sputnik V" por el análisis de los datos en el punto de control final de los ensayos clínicos. La eficacia de la vacuna “Sputnik V” frente a los casos graves de infección por coronavirus es del 100%.
Según se sabe, la Sputnik V prevé una segunda dosis a aplicarse 21 días después de la primera.