Elección Fiscal
César Sánchez
02/08/2018 - 11:49

Gonzales y Montaño garantizan que el nuevo Fiscal será elegido por meritocracia

Además, aclararon que el actual fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, no puede ser reelegido.

Foto: Cámara de Diputados.

Los presidentes de la Cámara de Senadores y Diputados, José Alberto Gonzales y Gabriela Montaño, respectivamente, garantizaron que la elección del nuevo Fiscal General del Estado estará enmarcada en el principio de transparencia y en base a la meritocracia.

“Queremos garantizar a la población que el Sistema Universitario acompañará todo este proceso y que los mecanismos de transparencia y publicidad también están absolutamente garantizados. Vamos a elegir al nuevo Fiscal con meritocracia y transparencia”, aseveró Montaño en conferencia de prensa.

En esa línea, Montaño también criticó que “parte” de la oposición se oponga a generar un consenso en la elección del nuevo Fiscal y rechazó que se busque quitar a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la atribución de designar a esa autoridad.

“Lo que no podemos aceptar es que se pretenda quitar a la ALP la atribución de designar a esta autoridad y eso es lo que pretende una oposición que no le interesa buscar el consenso”, señaló.

No obstante, saludó que parte de la oposición haya participado en el debate del reglamento para la elección del nuevo Fiscal “y votaron apoyando varios de sus  artículos”. “Esperamos sigan acompañando el resto del proceso”, agregó.

Por otro lado, la Presidenta de la Cámara de Diputados también destacó que el proceso de designación del nuevo Fiscal, ahora, es mucho más transparente que en el pasado y que se garantiza que prime la meritocracia.

“El reglamento con el que se eligió al fiscal Ramiro Guerrero no tiene ninguna similitud con el actual reglamento aprobado por la Comisión Mixta de Justicia Plural. Hay una transformación profunda de los mecanismos de preselección y designación (…) Antes los partidos políticos se repartían, entre ellos y sus amigos, a quienes ponían en estos cargos. Era tan descarada la manera de elegir que una embajada podía vetar a ciudadanos bolivianos. (Ahora) el Sistema Universitario será parte de este proceso, cosa que nunca pasaba en este tipo de elecciones, por lo tanto no es correcto que se diga que hay similitud entre ambos reglamentos”, añadió.

Por su parte, el presidente del Senado, José Alberto Gonzales, también aprovechó la oportunidad para aclarar que el actual fiscal general, Ramiro Guerrero, no podrá volver a postular al cargo, ya que lo prohíbe la propia Constitución Política del Estado.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo