Iniciativa ciudadana propone un perfil para el nuevo Fiscal y hará seguimiento al proceso de selección
Miembros de la Iniciativa Ciudadana de Monitoreo a la Justicia señalaron que habilitarán espacios para que la ciudadanía esté al tanto de cada uno de los pasos que se seguirán desde la Asamblea y también pueda ser un fiscalizador del proceso de selección del nuevo Fiscal.
La Iniciativa Ciudadana de Monitoreo a la Justicia, conformadas por diversas instituciones que trabajan a favor de los derechos humanos y la democracia, plantearon hoy un perfil base que, a su criterio, debería tener el nuevo Fiscal General del Estado que será elegido el próximo mes de octubre en la Asamblea Legislativa.
Según su exposición, son al menos ocho las características que debería tener la persona que vaya a ser designada como Fiscal del Estado para garantizar una gestión transparente y adecuada.
Carlos Zárate, de la Comunidad de Derechos Humanos, señaló que el nuevo Fiscal debe tener, en primer lugar, independencia e imparcialidad. En esa línea, señaló que el Fiscal también debe tener una reputación intachable; una trayectoria reconocida en materia penal y un compromiso con la transparencia en la ejecución penal.
En este último punto, la Iniciativa ciudadana señaló que debería haber un acceso libre a la información no solamente de los casos denunciados y resueltos, sino a las resoluciones para que puedan ser analizados por la ciudadanía.
Asimismo, el nuevo Fiscal debe tener una actuación vinculada al respeto a los Derechos Humanos; la capacidad de liderazgo; y la capacidad de interacción con actores públicos y privados, destacó Zárate.
En esa línea, destacaron que los estándares internacionales para el proceso de selección de un Fiscal de Estado puede resumirse en cuatro puntos principales: máxima transparencia; perfil de méritos; participación ciudadana efectiva; e igualdad y no discriminación.
Fiscalización
Por otro lado, la Iniciativa Ciudadana de Monitoreo a la Justicia señaló que será una instancia que fiscalizará el proceso de selección del nuevo Fiscal e intentará dialogar con los miembros de la Asamblea Legislativa para presentar su propuesta de perfil de elección de la nueva autoridad.
Asimismo, señalaron que habilitarán espacios para que la ciudadanía esté al tanto de cada uno de los pasos que se seguirán desde la Asamblea y también pueda ser un fiscalizador del proceso.
La Iniciativa Ciudadana de Monitoreo a la Justicia está conformada por la Alianza Libre sin Violencia; la Comunidad de Derechos Humanos; Construyendo Redes; Fundación Construir; Coordinadora de la Mujer; Fundación para el Debido Proceso; Plataforma Ciudadana por el acceso a la justicia y los Derechos Humanos; la Plataforma por la Democracia y la Ciudadanía; el Capítulo Boliviano de derechos Humanos, Democracia y Desarrollo; y la Asociación de Personas Transgénero de La Paz.