El TSJ no analizó los memoriales que presentó Carlos Mesa para defenderse
El magistrado Edwin Aguayo argumentó, en entrevista con Erbol, que no se ha considerado los memoriales de Mesa porque el caso no está en una fase “propiamente dicha de investigación”.
El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Edwin Aguayo, reveló hoy que la Sala Plena de esa institución no tomó en cuenta los memoriales que Carlos Mesa presentó para defenderse por el requerimiento acusatorio que la Fiscalía presentó en su contra por el caso Quiborax.
“No se ha considerado por razones obvias de procedimiento”, dijo el magistrado en entrevista con Erbol.
Mesa envió al Tribunal Supremo tres memoriales solicitando que se anule la acusación de la Fiscalía General, por defectos en el procedimiento, como por ejemplo no tomar en cuenta el testimonio del expresidente Rodríguez Veltzé y no obligar a la exsubprocuradora Carmiña Llorenti a declarar, cuando fue calificada de testigo clave.
Además, en otro de sus memoriales, Mesa señaló que la Procuraduría General del Estado incurrió en una “falsedad ideológica” al momento de presentar la proposición acusatoria en su contra.
En ese sentido, el Magistrado del TCP argumentó que no se ha considerado los memoriales de Mesa porque el caso no está en una fase “propiamente dicha de investigación”. Agregó que “en procedimiento eso no conlleva a un análisis mayor, porque no es todavía un proceso propiamente dicho, sino es una fase de colección de pruebas”.
El miércoles, el presidente del TSJ, José Antonio Revilla, afirmó que los memoriales de Carlos Mesa no fueron de conocimiento de la Sala Plena, sino solamente de la Sala Penal.
El Tribunal Supremo de Justicia anunció ayer que remitirá a la ALP la proposición acusatoria contra el exmandatario, acusado de causar la pérdida de más de 42 millones de dólares al Estado boliviano por la reversión de una concesión minera a esa empresa chilena y que derivó en un pleito legal internacional.