García Linera asegura que la Asamblea Legislativa no tratará el probable juicio a Mesa en esta legislatura
En conferencia de prensa, el Vicepresidente del Estado señaló que Carlos Mesa no es un político perseguido, sino que es "un político con delirio de persecución”.
El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, aseguró hoy que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no tratará el probable juicio de responsabilidades a Carlos Mesa durante esta legislatura.
En conferencia de prensa, García Linera, aseveró que en este momento la ALP tiene otros pedidos de juicios en lista y todos ellos serán tratados de forma correlativa, por lo que no se alcanzará a tratar el pedido de juicio en contra de Carlos Mesa antes de las elecciones generales del 2019.
Con esta decisión, dijo, “se acabó el debate de que se quiera impedir la candidatura de Mesa” a la presidencia del Estado. En esa línea, García criticó que Carlos Mesa se haya declarado como un ‘perseguido político’ y lo calificó como un político “con delirio de persecución”.
“El señor Carlos Mesa no es un político perseguido, es un político con delirio de persecución”, aseveró.
Asimismo, reprochó que el expresidente busque “victimizarse” y utilice el caso Quiborax como parte de su campaña política.
“Espero que a partir de esta información salgamos de esta farsa y se acabe este teatro de mala calidad de victimización del señor Carlos Mesa (…). Que haga política, pero que no use como pretexto el juicio para su candidatura política”, agregó.
En ese sentido, el Vicepresidente instó a Mesa a explicar a los bolivianos porque cometió ilegalidades en la revocatoria de las concesiones que tenía la empresa chilena Quiborax sobre el Salar de Uyuni, hecho que derivó en que el Estado tenga que pagar 42,6 millones de dólares a la mencionada compañía chilena.
“En lugar de hacer estas mediocres escenas debería explicar porque no cumplió la ley, porque al nacionalizar estos recursos no cumplió la ley y porque en lugar de la nulidad prefirió ir por el revocatorio (de las concesiones a la empresa chilena)”, señaló.
Finalmente, la segunda autoridad del Estado recalcó enfáticamente que el caso Quiborax es un tema jurídico y no político.
Ayer, la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinó remitir a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el requerimiento acusatorio en contra de Carlos Mesa para que sea esa instancia la que autorice, o no, el inicio de un juicio de responsabilidades en contra del expresidente por el caso Quiborax.
Tras una sesión que se alargó por poco más de una hora, la Sala Plena del TSJ ratificó lo que ayer había determinado su Sala Penal, en sentido de recomendar la apertura del juicio de responsabilidades en contra del expresidente Carlos Mesa por supuestos delitos de incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, y conducta antieconómica por haber generado las condiciones para que el Estado sea obligado a pagar 42,6 millones de dólares a la empresa chilena que demandó un arbitraje internacional.