Pamela Pomacahua
08/08/2014 - 20:49

“Chuteros” piden audiencia al Presidente y que nacionalice un vehículo por familia

Los propietarios de autos indocumentados amenazaron de muerte a los efectivos del COA, denunció el jefe departamental de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos, Henry Terrazas. Aseguran que en marzo, el presidente Evo Morales, al iniciar un nuevo periodo de Gobierno, efectuará otra nacionalización.

(Foto: ANB)

La Paz, 8 de agosto (Oxígeno).- Los dueños de vehículos indocumentados más conocidos como “chuteros” en una asamblea abierta en la comunidad de Rodeo, del municipio de Totora del departamento de Cochabamba determinaron, solicitar una audiencia al presidente Evo Morales para el miércoles 20 de agosto, cuando le pedirán nacionalizar un motorizado por familia.

“La audiencia con el presidente (Evo Morales)” fue la primera determinación de los reunidos en Rodeo. En el encuentro pedirán al primer mandatario se nacionalice “un vehículo por familia” y se “reconozca su vehículo como herramienta de trabajo intransferible”, dio lectura  a la resolución, Abrahan Céspedes.

También determinaron rechazar los operativos del Control Operativo de Aduanas (COA) y amenazan con resistir a la incautación de sus autos indocumentados y “emboscar” a los policías que realicen esa labor en las áreas rurales.

En horas de la tarde de este viernes, el Cabildo debió realizarse en la comunidad de Epizana del departamento de Cochabamba, pero las personas fueron echadas por la junta vecinal del sector, por lo que decidieron llevar a cabo su encuentro en Rodeo.

Cen caso de no llegar a ningún acuerdo con el Gobierno nacional, los propietarios de autos chutos, amenazaron que defenderán sus motorizados y que tomarán otras medidas.

Los propietarios de autos indocumentados amenazaron de muerte a los efectivos del COA, denunció el jefe departamental de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove), Henry Terrazas.

Uno de los representantes del sector de Mizque del departamento de Cochabamba,  informó que recibieron visitas de diputados y de algunos viceministros que no fueron identificados y que ellos les recomendaron “guardar sus vehículos, porque en marzo se procederá con una nueva nacionalización, cuando el presidente Evo Morales inicie una nueva agestión”

En las últimas horas en el departamento de Oruro la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) incautó tres camiones indocumentados con chasis remarcado y con matrículas falsificadas, informó  el funcionario de la Aduana Carlos Estorceres.

Los datos de la Aduana y de Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en el país existen 33.697 placas ilegales, de las cuales 10.595 son clonadas, 7.512 son copias no válidas o placas robadas y 5.483 placas inexistentes.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo