Evo pide a los presidentes de Sudamérica “fortalecer la unión” del continente pese a sus diferencias
"Es nuestro derecho tener diferencias de carácter ideológico, político, pero es nuestra obligación estar unidos respetando nuestras diferencias”, aseveró el Presidente de Bolivia.
Durante la inauguración de la XII Cumbre de Presidentas de Parlamentos de la Unión Interparlamentaria, el presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió a los presidentes y gobiernos de Sudamérica “hacer una profunda reflexión” para fortalecer la unión del continente.
“Aprovecho esta oportunidad para que los presidentes y gobiernos de Sudamérica hagamos una profunda reflexión para fortalecer la unión de países sudamericanos. Es nuestro derecho tener diferencias de carácter ideológico, político, pero es nuestra obligación estar unidos respetando nuestras diferencias”, aseveró Morales.
Para el mandatario boliviano, los pueblos y movimientos indígenas del continente esperan que sus presidentes trabajen unidos para el desarrollo y crecimiento del continente.
En ese sentido, Morales destacó la importancia de que los países sudamericanos apoyen e impulsen la ciudadanía universal, como parte de un derecho humano de sus habitantes.
“Sudamérica puede aportar mucho al mundo. Nos hemos propuestos impulsar la ciudadanía sudamericana y, a través de ella, la universal. Todos tenemos derecho a viajar a cualquier parte del mundo, la libre circulación de todos los seres humanos del planeta tierra”, aseguró.
La semana pasada, seis países – Argentina, Brasil, Chile, Perú, Paraguay y Perú- decidieron suspender, temporalmente, su participación de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).
Morales señaló que buscará reunirse con los presidentes de los seis países para solucionar los problemas y reactivar el organismo internacional.