Morales acepta reunirse con la COB para definir el incremento salarial
La reunión será esta tarde, confirmaron miembros del Gobierno y ejecutivos de la Central Obrera Boliviana.
Después de que la Central Obrera Boliviana decidiera no aceptar la propuesta del Gobierno, de realizar un incremento salarial de 3,5% al básico y 0% al mínimo, y romper las mesas de diálogo con las comisiones ministeriales, el presidente del Estado, Evo Morales, decidió aceptar reunirse directamente con la central de los trabajadores para definir el tema.
Según confirmaron autoridades gubernamentales y ejecutivos de la COB, la reunión será esta tarde a las 5 de la tarde en el Palacio de Gobierno.
“Un número de 15 compañeros de la COB se van a hacer presente a partir de las 5 de la tarde para sostener esta audiencia que ayer solicitaron con el Presidente. Será una reunión importante, nosotros ya hemos dicho que como Gobierno estamos en la obligación de escuchar y reunirnos con todos los sectores”, confirmó el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada.
“"Nos vamos a reunir hoy con la COB, ahí vamos a hacer un análisis y ahí vamos a definir", declaró escuentamente, por su parte, el ministro de Economía, Mario Guillén, a la salida de la reunión del Gabinete.
Asimismo, el ministro de Trabajo Héctor Hinojosa dijo que con la COB hay una relación cordial y considera que se dio toda la información sobre los incrementos salariales para continuar el debate en la redistribución de las riqueza.
La cita de esta tarde también fue confirmada por el dirigente de la COB, Nicanor Baltazar, en entrevista en Cadena A. Aseguró que la comitiva de la COB estarán representantes de sectores como los mineros y los fabriles para explicar la situación de sus bases y la necesidad de no solo mejorar el haber básico sino también el mínimo nacional.
“No estamos de acuerdo en congelar el salario mínimo, nos parece injusto y el trabajador tiene que analizar”, afirmó a tiempo de expresar que la COB se siente “incómoda” porque el Gobierno ahora “parece vocero de los empresarios” ya que su oferta salarial la hizo tras una reunión con el sector patronal.