A punta de dinamitazos, la COB exige la derogación del decreto 2765
La marcha estuvo encabezada por el máximo dirigente Guido Mitma, quien afirmó que si no hay una respuesta la COB analizará quitar el respaldo al Gobierno.
“Tiro, tiro, tiroo”, con esa señal de alarma, los mineros alertaron sobre las detonaciones de dinamitas en la marcha encabezada por la Central Obrera Boliviana (COB) que se realizó hoy en cumplimiento del paro de 24 horas, el movimiento aglutinó a distintos sectores sociales afiliados al ente sindical en respaldo a los extrabajadores de Enatex. La movilización principal partió de Caracollo y recorrió las principales avenidas de la ciudad de El Alto y La Paz.
Guido Mitma, principal ejecutivo de la COB, indicó que exigirán la derogración del decreto 2765 que establece el cierre de Enatex, lo que derivo en el despido de 850 personas. "No vamos a permitir que el Gobierno impogan ese decreto maldito, vamos a exigir hasta las últimas consecuencias que elimine y garantice la fuente laboral de nuestros compañeros de Enatex", aseveró.
Varios sectores se unieron a la movilización entre ellos, los mineros de distintas regiones del país, fabriles, Empresa de Correos de Bolivia, trabajadores en salud y de la Universidad Mayor de San Andrés, magisterio urbano, las personas con discapacidad, además de la Universidad Pública de El Alto, entre otros.
ANALIZAN ROMPER ALIANZAS CON EL GOBIERNO
Mitma dijo que si no hay una respuesta, la COB analizará quitar el respaldo al Gobierno porque aseguró que no permitirán más atropellos por parte del Estado. "Estamos en las calles para garantizar que los trabajadores tengan un pan que llevarse a la boca, para garantizar su empleo. Las alianzas es un tema de análisis muy serio y lo vamos a hacer", indicó.