Maestros rurales rechazan alza salarial de 4% y anuncian medidas
Óscar Tapia, secretario de Finanzas de la COB dijo que esperan de la convocatoria del presidente Morales para debatir el incremento salarial de esta gestión

El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia, Freddy Mamani, informó en conferencia de prensa que su sector se declaró en estado de emergencia ante la propuesta de 4% de incremento salarial.
Mamani manifestó que los 60.000 maestros que trabajan en las áreas rurales de todo el país se organizan en ampliados regionales para organizar las movilizaciones sin no es aceptada la propuesta de incremento del 8,5% al básico y 15% al mínimo nacional que planteó la COB.
"Estamos esperando la reunión entre la COB y el presidente Morales para determinar movilizaciones”, explicó e dirigente.
El último anuncio del gobierno lo hizo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, el pasado miércoles cuando ratificó la protesta del gobierno de un incremento salarial de 4%.
LA COB ESPERA LA CONVOCATORIA DEL GOBIERNO
Óscar Tapia, secretario de Finanzas de la COB dijo que continúan a la espera de la convocatoria del presidente Evo Morales para debatir el incremento salarial de esta gestión. Caso contrario advirtió convocar a un ampliado nacional para que los trabajadores definan las medidas que asumirán ante la negativa de negociar el alza salarial.