“Son aproximadamente 400 víctimas que han ido denunciando en distintas instancias, pero así también se han agrupado para ir presentando sus denuncias al ser víctimas de estafas múltiples por la presunta compra de departamentos”, informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.
Ayer, viernes, en conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, informó que el diputado de Creemos, Andrés Romero, intentó ingresar un celular al penal de Chonchcoro, ocultándolo en sus partes íntimas.
Ayer, tras un ampliado, la Confederación de Choferes de Bolivia resolvió exigir a autoridades municipales, departamentales y nacionales realizar estudios técnicos en cada región para definir el incremento de los precios del pasaje del transporte público.
La denuncia penal fue presentada por la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en contra de 12 exfuncionarios de la estatal y la empresa Gerimex SRL por los delitos de contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica e incumplimiento de contrato en las piscinas industriales de evaporación en el Complejo Industrial, con un daño económico de más de Bs 425 millones.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia felicita el voto mayoritario de los países miembros de la Asamblea General de la ONU a favor de la adhesión de Palestina. Celebramos esta decisión e instamos a los miembros del Consejo de Seguridad a aprobarla junto a un definitivo cese del genocidio contra el pueblo palestino”, establece un comunicado de la Cancillería boliviana.
“Estamos proponiendo que se pueda trabajar y enfocar investigación en lo que es el recurso hídrico en nuestros países (…) Nuestros yacimientos comparten ese punto en común”, explicó el Viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, en el taller del que participaron representantes de los países que conforman el denominado “Triángulo del Litio” y de México, además de organismos internacionales.
El representante de los choferes, incluso, señaló que pedirán al Gobierno sacar una resolución para que las alcaldías “por lo menos ponderen” incrementar el precio de los pasajes, con ese fin anunció que la Confederación de Choferes realizará su propio estudio y lo presentará en 15 días.
La Comisión de Admisión emitió este viernes dos autos constitucionales en respuesta a las acciones de inconstitucionalidad presentadas por los parlamentarios Santos Mamani y de Juan José Jáuregui, un día después de que estas acciones fueron presentadas en el TCP.
“He tomado conocimiento que dirigentes junto a autoridades de Estado en el departamento de Santa Cruz están gestando una nueva denuncia infundada de legitimación de ganancias ilícitas, esto tiene el objetivo que yo dimita al cargo, me rinda y se terminen las denuncia de corrupción”, afirmó el Presidente de la Federación Boliviana de Fútbol.
Lourdes Chambilla fue elegida como concejala secretaria, Lucía Mamani. En cambio, la bancada minoritaria (MAS) aún no eligió a quien ocupará la Vicepresidencia del Concejo.