"Me iré cuando hayamos convocado a las elecciones generales (...) No tengo intención de quedarme en el poder”, dijo la presidenta de Perú, Dina Boluarte.
Se trata del punto más inaccesible de la tierra. Un estudio de la Universidad de Pekin afirma que detuvo su movimiento y está cambiando la dirección de giro.
La “toma de Lima”, realizada el jueves 19, terminó con violentos choques con la policía, un edificio histórico incendiado y la resistencia de la mandataria.
Además, la Defensoría del Pueblo de Perú informó que hasta este miércoles se registró un total de 722 heridos desde el inicio de las protestas. Además, detalló que un policía murió por enfrentamientos y 422 resultaron heridos.
Manifestantes de distintas partes del Perú empiezan a llegar a Lima con el objetivo de "tomar" la capital peruana. La Presidenta afirmó que los espera para dialogar sobre sus demandas sociales, pero no políticas.
El pasado sábado, el Gobierno peruano decretó un nuevo estado de emergencia. Esta medida estará en vigor durante 30 días y autoriza al Ejército a intervenir para mantener el orden y conlleva la suspensión de varios derechos constitucionales, como la libertad de circulación y reunión y la inviolabilidad del domicilio.
La Procuraduría General de la República quiere incluir al ex presidente en la causa que busca determinar responsabilidades por el intento de golpe de Estado del domingo pasado
"La señora presidenta no va a renunciar. No porque ella no quiera hacerlo, sino porque la Constitución requiere que esta sucesión constitucional que se ha dado se afiance", declaró el primer ministro de Perú, Alberto Otárola.