“Vamos a estar más de un mes en cuarentena ya no podemos ampliar porque finalmente los compañeros necesitan salir a trabajar, ya no hay recursos por más bonos que entreguen”, aseveró el secretario general de la Federación Andina de Choferes de la ciudad de El Alto.
Según Cancillería, el vuelo de la línea Ecojet fue contratado por los propios pasajeros y afirmó que los compatriotas que regresaron al país “deberán realizar la cuarentena en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud”.
Filomeno Choquehuanca Vargas, uniformado de 57 años, será ascendido a sargento segundo. Estaba destinado al Comando Provincial de Cuatro Cañadas, en la Chiquitania del Departamento de Santa Cruz.
En la ciudad de La Paz, en época seca se genera hasta 80 microgramos por metro cúbico (µg/m3) y en periodo húmedo llega a 45. Sin embargo, en estos días de cuarentena, en la urbe se llegó a registrar 12 (µg/m3). La OMS fijó un porcentaje permitido de 50 (µg/m3) de concentración.
La Alcaldía, en coordinación con la policía y las FFAA, dispuso un control más estricto en zonas como Villa Fátima, El Tejar, la Garita de Lima, la Rodríguez y el Cruce de Villas, lugares donde existen centros de abasto muy concurridos.
Según medios argentinos, el pasaje en la aerolínea Amazonas para los ciudadanos bolivianos que se quedaron en Salta y tienen urgencia en regresar a Tarija costará 400 dólares.
El Director Municipal de Salud, de la Alcaldía de El Alto precisó que el caso del niño se registró en el Distrito 3 y que se contagió por el contacto con un paciente positivo.