La Conamype analizará el alza salarial en un ampliado
Los empresarios privados también expresaron su preopcupación porque el incremento pone en una situación delicada al aparato productivo del país.

El presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeñas Empresas de Bolivia (Conamype), Humberto Baldivieso, informó que en un ampliado que se desarrollará en Oruro, este sábado, el sector analizará el incremento salarial fijado por el Gobierno en acuerdo con la Central Obrera Boliviana (COB) y adelantó que la disposición será imposible de cumplir.
“No existen las condiciones para pagar el aumento salarial y por eso nos vamos reunir en Oruro y hacer un análisis profundo y ver que medidas vamos a determinar, pero nosotros como sector no tenemos la posibilidad de cumplir esa disposición”, aseveró a oxígeno.bo
Ayer, la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno acordaron que el incremento salarial al haber básico fue fijado en 6 por ciento y en 9 por ciento al salario mínimo nacional.
Baldivieso indicó que también se pedirá una audiencia con el presidente Evo Morales para tratar el tema y plantear su posición. “No hemos pagado el doble aguinaldo y ahora el alza salarial complica más nuestra situación porque aún no hay políticas de fomento a la producción nacional”, señaló.
PREOCUPACIÓN DE LOS EMPRESARIOS PRIVADOS
Por su parte, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia señaló que la determinación del Gobierno y la COB pone en una situación delicada al aparato productivo.
“Estos incrementos representan para el aparato productivo formal, en la presente gestión, un importe de más de dos mil millones de bolivianos, que muchas empresas, en diferentes sectores y regiones, no están en condiciones de asumir”, expresaron a través de un boletín de prensa.