Ecobol exige estabilidad laboral, los salarios se pagarán el lunes
Una representante de Ecobol señaló que hoy al promediar las 15.00 se reunirán con los representantes de los ministerios de Trabajo, Obras Públicas y Economía para tratar el tema de los beneficios sociales y la estabilidad laboral
Rosmery Lino, dirigente de los trabajadores de la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol), informó que el tema de los salarios, que se les adeuda, ya está encaminado a una solución. Pero aclaró, que por los rumores de cierre de la institución se está pidiendo garantías al Gobierno sobre estabilidad laboral y el pago de sus beneficios sociales,
Lino explicó que en la reunión sostenida ayer con el ejecutivo de Ecobol se acordó que los sueldos pendientes se comenzarán a pagar desde la próxima semana, según la propuesta, a nivel nacional se cancelarán los dos primeros salarios y en un mes se completará.
Sin embargo para oficializar la propuesta, los funcionarios postales piden que el ministro de Economía, Luis Arce, firme el acuerdo y garantice el pago de sus beneficios sociales, que sería el tema pendiente del sector.
“Más bien que ya tenemos solucionado el tema de los sueldos y ahora estamos pidiendo que nos paguen los beneficios sociales porque hay rumores de que se va a cerrar Ecobol, aunque las autoridades no dicen nada”, dijo a Oxígeno.digital
CUARTO INTERMEDIO
Tras declarar un cuarto intermedio en las negociaciones, la dirigente señaló que hoy al promediar las 15.00 se reunirán con los representantes de los ministerios de Trabajo, Obras Públicas y Economía para tratar el tema de los beneficios sociales y la estabilidad laboral. Además de solicitar el informe de la interventora para definir su situación de empleo.
“Queremos dialogar y poner punto final al conflicto hoy y esperamos que se haga presente el ministro de Economía, Luis Arce, para que él como autoridad defina nuestra situación y nos garantice empleo a las personas que aún podemos aportar con nuestro esfuerzo”, señaló.
Asimismo, dijo que las medidas de presión continúan a nivel nacional y no descartan declarar huelga de hambre si el Gobierno no les da una respuesta positiva hoy en la negociación.