Circula supuesto video de Marset fuertemente armado: “Estamos preparados para hacer guerra”
Hasta el momento de este reporte, no se confirmó la veracidad del video, que aparece en medio de denuncias de autoridades paraguayas respecto a que estaría en el país.

En las últimas horas, empezó a circular un video del narcotraficante Sebastián Marset. En el mismo, el delincuente uruguayo se ve fuertemente acompañado y armado y advierte estar preparado para “hacer guerra a quien sea”.
“Este video es para decirle a ‘El Colla’, sapo, que se deje de estar diciendo dónde está uno. Yo puedo hoy estar acá, mañana en Paraguay, otro día en Bolivia, otro día en Colombia; donde sea estamos preparados para hacer guerra con el que sea, ‘El Colla’, la Policía, no me importa nadie. Nosotros estamos siempre listos, siempre. Téngalo claro, mejor sean amigos y no enemigos nuestros, porque no les va a ir bien”, señala el ‘narco’ en el audiovisual.
Hasta el momento de este reporte, no se confirmó la veracidad del video, que aparece en medio de denuncias de autoridades paraguayas respecto a que estaría en el país.
De hecho, este jueves el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aclaró que no existe evidencia que confirme la presencia del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en territorio boliviano y anunció que se solicitará información formal al Gobierno de Paraguay para verificar las declaraciones emitidas por su ministro del Interior, Enrique Riera.
La autoridad paraguaya señaló que es un “secreto a voces” que el narco uruguayo está en territorio boliviano.
“Tenemos un agregado policial en Bolivia, y me dice, no te puedo confiar, ministro, no es oficial, pero es una voz, es una, casi diría un secreto a voces”, dijo Ribera este miércoles al programa El Péndulo, de Paraguay.
Ríos, al respecto, explicó que la lucha contra el narcotráfico en Bolivia es “digna, soberana y sin injerencia extranjera”, aunque se desarrolla en el marco de una “responsabilidad internacional compartida”.
Remarcó que las acciones se sustentan tanto en investigaciones internas como en el intercambio de información con países de la región.
“Nosotros, siendo responsables y respetuosos de los procedimientos establecidos, hemos solicitado a través de Interpol a la Policía de Paraguay que brinde mayor información. Nos entregaron datos preliminares, sin embargo, queremos corroborar esta información en función de que no tienen evidencia ni tampoco especificidad sobre la presencia del mismo (Marset) en nuestro país”, informó el ministro en conferencia de prensa.
Asimismo, adelantó que, mediante la vía diplomática, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, se pedirá la documentación y los respaldos correspondientes para sustentar las declaraciones realizadas desde Paraguay.
“Estas declarciones que han sido emitidas no cuentan con validación de la Policía Boliviana ni de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN)”, añadió.
Remarcó que, desde que surgieron las versiones sobre la supuesta presencia de Marset, se activaron distintos mecanismos de búsqueda y control, tanto para el caso específico como para otras personas requeridas por la justicia nacional e internacional.
“Esta semana se intensificaron los operativos, principalmente en el departamento de Santa Cruz, con dispositivos estáticos de control, allanamientos y la toma de declaraciones a denunciantes e investigados”, indicó Ríos, al subrayar que hasta el momento no se tiene confirmación de que el narcotraficante se encuentre en Bolivia.
