Narcotráfico
César Sánchez
20/08/2025 - 10:27

Interceptan en Perú narcoavioneta boliviana con una caricatura de Evo pintada en la cola

El general Nilton Reinaldo Santos Villalta, director de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, explicó que el rostro de Morales sería un símbolo utilizado por organizaciones criminales para identificarse, pro aclaró que  “no necesariamente significa una relación directa con el expresidente".

La narcoavioneta boliviana, con el rostro de Evo Morales pintado en el fuselaje. Foto: Red Uno.

Una avioneta de matrícula boliviana, identificada como CP-248G, fue interceptada por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas del Perú cuando intentaba recoger un cargamento de droga en una pista clandestina del departamento del Cusco. Lo que más llamó la atención de los agentes antidroga fue que la aeronave llevaba pintado en la parte superior el rostro del expresidente boliviano Evo Morales.

El operativo se realizó el pasado 15 de agosto, alrededor de las 16:30, en la localidad de La Convención. Gracias a tareas de inteligencia, las fuerzas antidrogas ubicaron la pista clandestina y lograron impedir que la avioneta volviera a despegar. El piloto y los colaboradores que esperaban en el lugar huyeron hacia la selva, dejando la aeronave operativa en poder de las autoridades.

“La avioneta pretendía levantar un cargamento de unos 300 kilos de droga. No pudimos dar espacio a que escape, por lo que fue inhabilitada en tierra”, explicó el general Nilton Reinaldo Santos Villalta, director de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, en diálogo con la Red Uno.

El destino de la carga ilícita, según reveló el general Santos, era Brasil como punto de reabastecimiento, y posteriormente Bolivia, para luego ser enviada a mercados internacionales, principalmente México y Europa.

En lo que va de 2025, las autoridades peruanas han retenido cuatro avionetas con matrícula boliviana en distintas regiones del país, todas vinculadas al narcotráfico. Solo en la pista de La Convención, en Cuzco, ya se han interceptado dos aeronaves este año.

Respecto al peculiar detalle del rostro de Morales en el fuselaje, el jefe antidrogas aclaró que se trataría de un símbolo utilizado por organizaciones criminales para identificarse: “Estas bandas usan logos, animales, marcas de autos y hasta rostros. No necesariamente significa una relación directa con el expresidente, pero sí es parte de su forma de marcar la aeronave”, señaló.

Finalmente, Santos confirmó que seis ciudadanos bolivianos están detenidos en el Perú en lo que va del año, investigados por su presunta participación en redes de tráfico de drogas.

La Policía Nacional del Perú aseguró que continuará con los operativos en las más de 100 pistas clandestinas identificadas en zonas críticas de narcotráfico, como Huánuco, Ucayali, Loreto, Madre de Dios y Puno, fronterizas con Bolivia y Brasil.

// Red Uno

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo