Militares secuestran ganado, combustible y otros artículos de contrabando por más de Bs 1,3 millones
Según el parte oficial, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) Eco GRI Villamontes, en el sector de Chimeo, comisó un camión F-12 transportando harina en la ruta Villamontes- Santa Cruz.

Durante las fiestas de Carnaval, personal del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) reforzó los controles y secuestró combustible, ganado y otros artículos transportados de forma ilegal valuados en más de Bs 1.309.884, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez.
Según el parte oficial, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) Eco GRI Villamontes, en el sector de Chimeo, comisó un camión F-12 transportando harina en la ruta Villamontes- Santa Cruz.
En tanto, la Fuerza de Tarea Conjunta “Agropecuaria”, junto con el Grupo de Tarea Macaya y el Grupo de Reacción Inmediata “Comando”, comisó el sábado 1 de marzo en Curahuara de Carangas (Oruro) un camión F-12 con 350 fardos de ropa usada, que luego fue incinerada.
Por su parte, el Grupo de Reacción Inmediata Comando incautó un camión Volvo F-12 en el sector de Curahuara de Carangas (Oruro) con 350 fardos de ropa usada de contrabando. El propietario se dio a la fuga.
La Fuerza de Tarea Conjunta “Bravo” incautó en el sector del camino internacional Huachacalla – Oruro, en la línea de frontera con Chile, un furgón indocumentado con aproximadamente 200 fardos de ropa usada, que fue entregado a la Aduana.
La Fuerza de Tarea Conjunta “Agropecuaria” en Tiquina (La Paz), comisó cinco camiones tipo Cóndor con 71 cabezas de ganado equino, que tenían como destino Perú. Al no contar con ninguna documentación del ganado, fue entregado al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Chua.
La misma Fuerza de Tarea en el sector de Chaguaya, también en La Paz, comisó una vagoneta tipo Caldina con 400 litros de gasolina, para su posterior entrega a la Agencia Nacional de Hidrocarburos