La justicia dicta la primera sentencia por el bloqueo evista que afectó al país entre octubre y noviembre
Se trata de Rodrigo Cuéllar, quien fue aprehendido cuando bloqueaba en el puente Parotani (Cochabamba). Deberá cumplir la condena de tres años de prisión en el recinto carcelario de Patacamaya, en La Paz.
Este viernes, la justicia dictó la primera sentencia por el bloqueo de 24 días que los seguidores de Evo Morales levaron adelante entre octubre y noviembre con el objetivo de asegurar su candidatura a la presidencia y librarlo de los procesos judiciales que afronta.
Se trata de Rodrigo Cuéllar, quien fue aprehendido cuando bloqueaba en el puente Parotani (Cochabamba). Deberá cumplir la condena de tres años de prisión en el recinto carcelario de Patacamaya, en La Paz.
Los delitos por los que fue procesado son terrorismo, atentado contra la seguridad de los medios de transporte y atentado contra miembros de organismos de seguridad del Estado.
El 1 de noviembre cerca de un centenar de bloqueadores fueron aprehendidos durante el operativo de desbloqueo en la localidad Parontani ejecutado por policías y militares, con el objetivo de habilitar las vías.
Entonces, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, explicó que los aprehendidos fueron encontrados en posesión de explosivos, cazabobos y otro tipo de armamento que iba a ser utilizado contra los efectivos que desbloqueaban las vías que unen Cochabamba con el occidente del país.
El bloqueo de caminos llevado adelante por los seguidores de Evo Morales aisló a Cochabamba con el resto del país, lo que provocó al Estado una pérdida económica de 2 mil millones de dólares.