Policía retorna al Trópico y anuncian diagnóstico para incrementar efectivos especializados
El 29 de octubre pasado, el 100% de los efectivos policiales que se encontraba en el Trópico de Cochabamba decidió replegarse para resguardar su integridad ante las amenazas de radicales afines a Evo Morales, quienes durante los bloqueos atentaron contra la vida de los efectivos del orden.
El servicio policial retorna al Trópico de Cochabamba luego de un compromiso con los alcaldes de asignar los recursos necesarios para seguridad ciudadana, mejorar las condiciones de vida y de trabajo para los efectivos y además incrementar la cantidad de uniformados especializados según un diagnóstico, informó este lunes el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.
“Nos estamos dirigiendo hacia el Trópico de Cochabamba, a la cabeza de nuestro comandante General de la Policía (Augusto Russo), no solo dando cumplimiento al acuerdo que hemos suscrito, sino también a los cumplimientos, al mandato constitucional de la Policía Boliviana en defensa de la sociedad y de mantener el orden público dentro del país”, explicó la autoridad en contacto con Bolivia Tv.
El 29 de octubre pasado, el 100% de los efectivos policiales que se encontraba en el Trópico de Cochabamba decidió replegarse para resguardar su integridad ante las amenazas de radicales afines a Evo Morales, quienes durante los bloqueos atentaron contra la vida de los efectivos del orden.
“No queremos generalizar, estos atropellos que ha sufrido la Policía, las Fuerzas Armadas, son de unos cuantos dirigentes que promueven estos discursos de odio, de radicalismo que sabemos que son afines de Evo Morales (…). Hoy se realiza un acto de desagravio en el municipio de Chimoré, justamente, para retornar y priorizar la seguridad de nuestra población”, dijo Ríos.
Señaló que, tras el acto desagravio, algunas entidades financieras volverán a operar; sin embargo, otras lo harán de manera progresiva.
“En el Trópico contamos con más de 170 efectivos policiales; sin embargo, esto va a tender a incrementar la función justamente este diagnóstico en cada municipio que se va a realizar (…). Es importante reforzar otras áreas”, añadió.
Entre los acuerdos están que las alcaldías realizarán un mantenimiento de infraestructuras policiales, en función al diagnóstico y el presupuesto asignado a cada municipio; gestiones para la transferencia de los derechos propietario a nombre de la Policía Boliviana; y mantenimiento progresivo del parque automotor (vehículos y motocicletas), en función al presupuesto asignado a cada municipio.
Además, se incrementará personal policial de diferentes unidades en función a un diagnóstico situacional y el Ministerio de Gobierno realiza las gestiones para la reanudación de servicios de las entidades financieras a partir de este lunes 16.