Comandante de la Policía niega responsabilidad en el caso de tráfico de vehículos robados en Chile
El caso surgió después de que un reportaje del noticiero Meganoticias, del canal chileno Mega, revelara el caso de la venta de vehículos robados en Chile y comercializados en Bolivia.

El comandante general de la Policía boliviana, Jhonny Aguilera, negó hoy tener responsabilidades en el caso de tráfico de vehículos robados en Chile.
“Mi responsabilidad es ninguna (en este caso), tenemos que generar mecanismos que permitan un control eficiente, no sólo desde el punto de vista del servicio y roles administrativos que tenemos, sino que cuando nos habla de circulación de motorizados, en este caso producto de un ilícito; la Policía Boliviana a sacado sendos dispositivos prohibiendo que ningún funcionario policial esté en posición de estos bienes”, declaró Aguilera en una conferencia de prensa.
Por este caso, un excoronel fue enviado a la cárcel con detención preventiva y otros fueron removidos de sus cargos. Al respecto, Aguilera aseveró que los delitos son “personales” y no institucionales.
Agregó que a través del “Plan Candado” se busca definir y descubrir la tenencia de vehículos robados, por medio del acceso a una base de datos que otorgue información sobre el número de chasis y motor de los carros que son buscados por este tipo de ilícitos.
El caso surgió después de que un reportaje del noticiero Meganoticias, del canal chileno Mega, revelara el caso de la venta de vehículos robados en Chile y comercializados en Bolivia.
Tras el reportaje chileno, l exjefe policial de Uyuni, coronel Raúl Cabezas, fue enviado a la cárcel con detención preventiva, después de que se denunciara que él tenía en su posesión un vehículo robado en Chile. Asimismo, se destituyó al exsubdirector de Diprove-Santa Cruz, coronel Rolando Téllez, quien también fue mencionado en la nota periodística.
En el reportaje chileno, un periodista de Meganoticias se infiltró en la feria de vehículos de Yapacani, donde encontró una camioneta roja robada en Chile. Al encarar al vendedor del motorizado, éste se contactó inmediatamente con un jefe policial, aparentemente Téllez, para alertarle de la situación.
Según el reportaje, el mismo Téllez se contactó con el periodista para abordar el caso, ante la presunta vinculación del jefe policial en el negocio.
Al verse descubierto el vendedor, luego de conversar con el policía, retiró lentamente el vehículo de la feria.