Alcaldía de La Paz declara alerta naranja en cinco zonas de la ciudad
Además realiza trabajos para controlar la subida del agua en el río Aruntaya. 400 funcionarios ediles están en apronte para reaccionar ante cualquier eventualidad.

La Alcaldía de La Paz declaró alerta naranja en cinco municipios de la ciudad y realiza trabajos para restablecer el nivel de agua ‘normal’ en el río Aruntaya, que presenta riesgos de desborde a causa de un derrumbe de tierra que elevo su caudal normal.
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, señaló que la Periférica, Achumani, Manutaya, Alto Tacagua y Moluyo son las cinco zonas declaradas en alerta naranja a causa de las lluvias.
Sin embargo, dejó en claro que en ninguno de los casos se han presentado problemas de gravedad, con excepción de la caída de un muro en Kalajahuira que terminó con la vida de una menor de 12 años.
Al respecto, Revilla señaló que se trataba de una vivienda pecaría ubicada en un territorio que está en disputa con la Alcaldía de Palca.
“Después de eso nada de mayor gravedad”, aseveró, a tiempo de informar que hasta ahora han recibido poco más de 1000 llamadas de emergencia de distintas zonas de la ciudad, aunque ninguna de mayor gravedad.
Eso sí, señaló que el caso más preocupante se registró en el río Aruntaya, que subió sus niveles de agua en un grado preocupante por un derrumbe que provocó que cayeran aproximadamente 350 mil cubos de tierra.
“Hemos trabajado varios días en el área, cinco tractores hacen la limpieza y esperamos que en un par de días podemos retornar el río a su nivel normal”, señaló.
Finalmente, Revilla anunció que 400 trabajadores municipales están en apronte para reaccionar y socorrer a la ciudadanía ante ejercer cualquier evetualidad que se presente en los siguientes días.