Vanessa Vélez Loza
24/11/2017 - 21:08

Se registraron 28.060 casos de violencia contra la mujer y 92 feminicidios durante el 2017

Según datos tomados hasta el 20 de noviembre de 2017, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba cuentan con el mayor número de denuncias por violencia contra la mujer. 

La marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer recorrió el Prado paceño. Foto. Red ADA Bolivia.

El Ministerio Público informó que de enero de 2017 al 20 de noviembre del presente año registró 92 feminicidios y 30.743 casos de violencia, de los cuales 28.060 fue contra las mujeres y 2.683 en contra de los varones.

De acuerdo con los datos del Sistema i4 del Ministerio Público, se tiene 1.152 casos de violencia contra la mujer en Beni, 1.526 en Chuquisaca, 5.288 en Cochabamba, 6.478 en La Paz, 1.197 en Oruro, 645 en Pando, 1.541 en Potosí, 7.358 en Santa Cruz y 2.875 en Tarija.

“Esto significa que el departamento de Santa Cruz es donde se registran más casos de delitos inmersos en la Ley Nº 348, seguido por La Paz y en tercer lugar esta Cochabamba”, explicó el Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero.

En cuanto a los feminicidios, la institución indicó que se tiene la cifra de 92 desde enero hasta el 20 de noviembre de 2017. “Del total de casos registrados, 8 fueron en Chuquisaca, 4 en Tarija, 22 Cochabamba, 5 en Potosí, 9 en Oruro, 26 en La Paz, 2 en Beni, 16 en Santa Cruz. En el mes de enero se registraron 7 casos, febrero 12, marzo 4, abril 10, mayo 2, junio 14, julio 10, agosto 7, septiembre 7, octubre 7 y en noviembre 12”, manifestó el Fiscal.

El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que fue recordado por organizaciones sociales y colectivos activistas con una marcha por el centro paceño.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo