"Este crédito no solo nos permitirá fortalecer la atención a las regiones afectadas por los desastres naturales, sino que también nos muestra una gran enseñanza de que cuando se anteponen los intereses colectivos, por encima de los políticos personales, el pueblo boliviano es el que más se beneficia”, señaló el presidente del Estado, Luis Arce.
Según la convocatoria, la sesión iniciará a las 8:30 de la mañana. También está incluido el debate de la Ley de Modificación del Régimen Electoral sobre el sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares.
“Estamos a punto de iniciar el trámite ante el gobierno para que se realice un referéndum. Queremos conocer la opinión de la población sobre este asunto tan crucial”, destacó el alcalde de La Paz, Iván Arias.
A la cabeza de la Federación Andina de Choferes, los transportistas de El Alto dieron inicio este miércoles a su anunciado “paro indefinido” en reclamo por el desabastecimiento de combustible, el aumento de precios en los repuestos de sus movilidades y de los productos de la canasta familiar.
La Federación Andina de Chóferes ejecuta esta medida de presión en rechazo a la elevación de los precios de la canasta familiar y problemáticas que se tuvo en la distribución de combustible.
El vigente campeón nacional, Bolívar, debutaría en La Paz ante el recién ascendido Real Oruro; sin embargo, el partido podría ser postergado por el debut de la Academia en la Libertadores, programada para el 1 de abril.
“Hemos logrado acuerdos importantes donde ratificamos ese compromiso democrático de que las elecciones se puedan llevar adelante en agosto, para que ningún juez quiera convertirse en mercenario de la democracia”, afirmó el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo.
La medida arrancó a primeras horas de este miércoles. En suma, 41 sindicatos bloquean 43 puntos de la urbe alteña en reclamo por el desabastecimiento de combustible, el aumento de precios en los repuestos de sus movilidades y de los productos de la canasta familiar.
“YPFB informa a la opinión pública que, a partir de ahora iniciará el 100% de despacho de combustible destinado a La Paz, El Alto y provincias desde la Planta de Senkata, en este sentido el personal se encuentra trabajando a doble turno las 24 horas para abastecer la demanda de combustible”, refiere en un comunicado.
Del Granado manifestó que como Movimiento sin Miedo tienen un programa de Gobierno que se le fue entregado a Doria Medina con la premisa de dos pilares conjuntos: el “fortalecimiento democrático y la transformación económica”.