El 2024, en su primer torneo en la División Profesional boliviana, ganó el torneo seriado y fue subcampeón del fútbol boliviano y este 2025 debutó en la Conmebol Libertadores con un histórico triunfo sobre Olimpia de Paraguay (3-2) en Cochabamba.
“Vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos para que los créditos puedan gestionarse de tal manera que vayan a los fines y a los mejores fines del pueblo boliviano, que es tener esas elecciones y que haya los recursos para atender los desastres naturales causados por las inundaciones”, aseguró el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
Galindo le pidió a Claure "no mentir a Bolivia". “Querida María. Tienes toda la razón, me equivoqué con un intercambio en redes sociales contigo donde te quejaste que en la encuesta no había ninguna mujer y por eso te incluimos en la próxima. Ese mismo día hablé con Amparo Ballivián así que me confundí. Lo siento mucho” (sic), justificó el empresario.
El Ministro de Gobierno precisó que tres efectivos están siendo investigados por este caso. “Disparar a una persona por la espalda hace entrever que no se ha utilizado las normas, los procedimientos vigentes al interior de la Policía Boliviana", afirmó la autoridad, quien puso en duda que los disparos hayan sido en legítima defensa.
En la audiencia vecinal que realiza la municipalidad con los vecinos del Distrito 10, el secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares, confirmó que se implementará adhesivos en los vehículos públicos. “Ahí se informará sobre tarifas para que no tengan ninguna confusión”.
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el Grupo Matrix Energia de Brasil y YPFB iniciaron el martes la operación de tránsito de gas argentino con destino al mercado brasileño, a través de la infraestructura de transporte boliviana de YPFB Corporación.
Entre sus demandas, también se incluye la abrogación de la disposición adicional séptima del presupuesto General del Estado (PGE) 2025 por considerarla “confiscatoria” y a pesar de que el Gobierno ya afirmó que no será ejecutada hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) resuelva una acción de inconstitucionalidad sobre la misma.
“Ya se ha normalizado al 100% los despachos y el despacho a los Yungas igual está normalizado (…). Nosotros estamos comprometidos para instaurar el diálogo, vamos a coordinar, a través de nuestra Distrital La Paz, para que puedan ver si podemos asistir al lugar del bloqueo”, dijo el jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri.
“Claramente, están emprendiendo una campaña de desprestigio hacia mi persona (…) La política no puede reducirse a calumnias, insultos, mentiras y ataques sin fundamento. Bolivia, en estos momentos difíciles, necesita políticos responsables que prioricen el bien común y no cuestiones personales”, señaló Rodríguez a través de sus cuentas en las redes sociales.
“Después de arduos trabajos de diplomacia entre España y Bolivia; en las siguientes horas, Sebastián D. V. D., acusado de abuso sexual contra un niño de 12 años en el Colegio Alemán de Santa Cruz, estará en Bolivia para responder a la justicia”, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.